Muharram
27 de junio, viernes

Importancia religiosa
Muharram es especialmente significativo para los musulmanes chiitas, ya que conmemoran el martirio del imán Huséin ibn Ali, nieto del profeta Mahoma, en la Batalla de Karbala en el año 680 d.C. Este evento es considerado un símbolo de resistencia contra la injusticia y la opresión.
El Día de Ashura
El décimo día de Muharram, conocido como Ashura, es el día más importante del mes. Su significado varía entre las diferentes ramas del islam:
- En el islam chiita, Ashura es un día de duelo y conmemoración del martirio del imán Huséin. Se realizan procesiones, representaciones teatrales del evento (ta'ziya) y actos de luto.
- En el islam sunita, Ashura también es un día significativo, ya que se cree que fue el día en que Moisés y los israelitas fueron salvados del faraón. Muchos musulmanes sunitas ayunan en este día, siguiendo la tradición del profeta Mahoma.
Prácticas comunes durante Muharram
- Ayuno: Muchos musulmanes, especialmente sunitas, ayunan el día de Ashura y, a veces, también el día anterior (el noveno de Muharram).
- Luto y reflexión: Los chiitas participan en rituales de duelo, recitan poemas religiosos y se visten de negro como señal de respeto.
- Procesiones: En muchas comunidades chiitas, se organizan procesiones públicas donde los fieles expresan su dolor por la tragedia de Karbala.
- Caridad: Algunos musulmanes aprovechan este mes para realizar actos de caridad y ayudar a los necesitados.
Significado espiritual
Muharram es un tiempo para la introspección, la oración y el fortalecimiento de la fe. Para los chiitas, es también un momento para renovar el compromiso con los valores de justicia, verdad y sacrificio que representa el imán Huséin.
Muharram en otros años
- 2022 30 de julio, sábado
- 2023 19 de julio, miércoles
- 2024 8 de julio, lunes