Día del Ejército
29 de mayo, jueves

Origen histórico
El 29 de mayo de 1810, la Primera Junta de Gobierno, surgida tras la destitución del virrey español, ordenó la formación de un ejército regular. Esta decisión marcó el nacimiento formal del Ejército Argentino, que desde entonces ha tenido un papel fundamental en la historia del país, tanto en la lucha por la independencia como en la defensa del territorio nacional.
Importancia del Ejército Argentino
El Ejército Argentino ha sido una institución clave en la historia del país. A lo largo de los siglos XIX y XX, participó en:
- La Guerra de la Independencia (1810-1818)
- Las campañas del General José de San Martín en Chile y Perú
- La organización del territorio nacional durante el siglo XIX
- Misiones de paz en el extranjero bajo mandato de la ONU
- Tareas de apoyo a la comunidad en situaciones de emergencia
Celebraciones y actos conmemorativos
Cada 29 de mayo, se realizan actos oficiales en distintas guarniciones militares del país. Las celebraciones suelen incluir:
- Desfiles militares
- Ceremonias de izamiento de bandera
- Reconocimientos a personal destacado
- Palabras de autoridades civiles y militares
- Actividades abiertas al público en algunas unidades
Reflexión y actualidad
En la actualidad, el Día del Ejército también es una oportunidad para reflexionar sobre el rol de las Fuerzas Armadas en una sociedad democrática. Se busca destacar su compromiso con la defensa nacional, el respeto a los derechos humanos y su contribución en tareas humanitarias y de ayuda ante catástrofes naturales.
Día del Ejército en otros años
- 2021 29 de mayo, sábado
- 2022 29 de mayo, domingo
- 2023 29 de mayo, lunes
- 2024 29 de mayo, miércoles
- 2026 29 de mayo, viernes