Día Mundial de la Escucha

18 de julio, viernes

Día Mundial de la Escucha
© ShutterStock
El Día Mundial de la Escucha es una celebración internacional dirigida a concienciar sobre la importancia del sonido en el mundo que nos rodea, a desarrollar habilidades de escucha atenta y a explorar el entorno sonoro (paisaje sonoro). Es un día en el que se anima a las personas a reducir la velocidad y centrarse en lo que escuchan a su alrededor, desde la naturaleza hasta el ruido urbano.

Historia de la celebración:
La celebración fue organizada por primera vez en 2010 por el World Listening Project y está dedicada al cumpleaños del compositor, educador y ecologista sonoro canadiense Raymond Murray Schafer. Se le considera uno de los fundadores del concepto de "ecología acústica", la ciencia que estudia las relaciones entre las personas y su entorno sonoro.

Objetivos de la celebración:

* Llamar la atención sobre la importancia de los sonidos que nos rodean.
* Fomentar que las personas escuchen de manera consciente y profunda.
* Explorar cómo los sonidos afectan la percepción del espacio y las emociones.
* Apoyar la ecología del sonido y reducir la contaminación acústica.

Cómo se celebra:

* Participando en "paseos de escucha", eventos especiales donde las personas caminan en silencio concentrándose en los sonidos a su alrededor.
* Realizando seminarios, conferencias y exposiciones dedicadas al sonido, la acústica, el arte y el medio ambiente.
* Haciendo grabaciones de sonidos naturales o urbanos para su posterior análisis.
* Utilizando este tiempo para la reflexión personal y el entrenamiento de la percepción atenta.

Datos interesantes:

* Se ha demostrado que los sonidos de la naturaleza, como el canto de los pájaros o el ruido del agua, reducen el estrés y mejoran la concentración.
* Muchos artistas y compositores modernos crean obras a partir de grabaciones de sonidos reales.
* La "ceguera al ruido" es un fenómeno en el que una persona deja de notar el ruido que la rodea debido a la sobreexposición constante al sonido.

Conclusión:
El Día Mundial de la Escucha es un recordatorio del poder del sonido y el silencio, y de lo importante que es escuchar — no solo con los oídos, sino con la atención y la presencia interior. Es una celebración que ayuda a profundizar la conexión con uno mismo, la naturaleza y el mundo que nos rodea.
Día Mundial de la Escucha – días restantes: 10. Crear una cuenta atrás para un acontecimiento

Día Mundial de la Escucha en otros años

Día Mundial de la Escucha en otros países

Este sitio utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, aceptas nuestras políticas respecto al uso de cookies.