Día de la atención plena

12 de septiembre, viernes

Día de la atención plena
© ShutterStock
El Día Internacional de la Conciencia se celebra anualmente el 12 de septiembre.

Historia de la festividad
La fecha exacta de la creación de la festividad y sus fundadores son desconocidos, pero la idea surgió de un movimiento para aumentar la conciencia pública sobre temas importantes como los derechos humanos, la salud, el medio ambiente y la justicia social. El objetivo de la festividad es llamar la atención de las personas sobre los problemas globales y locales, alentándolas a tomar medidas activas y asumir responsabilidad personal.

Importancia de la festividad
El Día de la Conciencia sirve como recordatorio de la importancia de:

* estar informado sobre lo que ocurre en el mundo;
* comprender los desafíos sociales, ambientales y económicos;
* desarrollar empatía y respeto por los derechos y necesidades de los demás;
* tomar decisiones conscientes en la vida personal, en el trabajo y en la sociedad.

Tradiciones de celebración

* realizar conferencias, seminarios y programas educativos;
* organizar campañas e iniciativas en redes sociales para aumentar la conciencia;
* participar en proyectos de caridad y voluntariado;
* publicar artículos, investigaciones y materiales dedicados a problemas actuales de la sociedad y del planeta.

Datos interesantes

* El Día de la Conciencia es una festividad flexible, y cada organización o comunidad puede elegir un tema relevante para su audiencia.
* Este día a menudo se asocia con iniciativas globales como la ONU y diversas ONG internacionales orientadas al desarrollo sostenible y a mejorar la calidad de vida.
* El Día Internacional de la Conciencia inspira cambios personales y colectivos, animando a las personas a ser conscientes del mundo que los rodea y de su propio comportamiento.

Día de la atención plena en otros años

Día de la atención plena en otros países

Este sitio utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, aceptas nuestras políticas respecto al uso de cookies.