Ramadan

28 de febrero - 30 de marzo, viernes – domingo

Ramadan
© ShutterStock
El Ramadán es el noveno mes del calendario islámico y es uno de los momentos más sagrados para los musulmanes alrededor del mundo. Durante este mes, los musulmanes observan un ayuno diario desde el amanecer hasta el anochecer como un acto de devoción, autoreflexión y conexión con Dios (Alá).

¿Por qué es importante el Ramadán?
El Ramadán tiene un significado especial porque, según la tradición islámica, es el mes en el cual el profeta Mahoma recibió la primera revelación del Corán, el libro sagrado del Islam.

Prácticas principales durante el Ramadán
Durante este mes, los actos de adoración y espiritualidad cobran una gran importancia. Entre las prácticas fundamentales destacan:

- Ayuno (Sawm): Durante las horas del día, los musulmanes se abstienen de comer, beber, fumar y tener relaciones sexuales. Este acto de abstinencia busca fomentar la disciplina, el autocontrol y la empatía hacia quienes pasan hambre.
- Oraciones: Además de las cinco oraciones diarias obligatorias, los musulmanes suelen rezar oraciones especiales por la noche llamadas "Tarawih", que se realizan en mezquitas.
- Recitación del Corán: Muchos musulmanes dedican tiempo a leer el Corán en su totalidad durante este mes.
- Caridad (Zakat y Sadaqa): Se anima a compartir con quienes tienen menos recursos, lo que refuerza el sentido de comunidad y solidaridad.

Horario del ayuno
El ayuno comienza con una comida antes del amanecer conocida como "Suhoor" y se rompe al atardecer con la llamada "Iftar", que suele iniciarse comiendo dátiles y bebiendo agua, siguiendo la tradición del profeta Mahoma.

Celebración del Eid al-Fitr
Al final del Ramadán, los musulmanes celebran una fiesta llamada "Eid al-Fitr", que significa "Festividad del Desayuno". Esta celebración marca el fin del ayuno y es un momento para el gozo, compartir comidas especiales, dar regalos y disfrutar en familia y comunidad.

Valores asociados al Ramadán
El Ramadán no solo trata del ayuno, sino también de practicar valores cruciales como:

- Paciencia y autocontrol.
- Reflexión espiritual.
- Compasión y solidaridad hacia los necesitados.
- Reforzar los lazos familiares y comunitarios.

Característica especial del Ramadán
Dado que el calendario islámico es lunar, el Ramadán no cae en las mismas fechas cada año en el calendario gregoriano; se desplaza aproximadamente 10 días antes cada año.

Ramadan

Ramadan – días restantes: 6. Crear una cuenta atrás para un acontecimiento

Ramadan en otros años

Ramadan en otros países

Este sitio utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, aceptas nuestras políticas respecto al uso de cookies.