Urracas
22 de marzo, sábado

El significado de las vacaciones
Las Urracas se dedican a dar la bienvenida a la primavera y a la veneración de los 40 santos mártires de Sebaste (mártires cristianos que padecieron en el siglo IV). Sin embargo, en la tradición popular, esta festividad adquirió un carácter más secular y pagano, asociado a ciclos naturales.
Tradiciones y rituales
Alondras horneadas. La principal costumbre de este día era hornear bollos especiales con figuras en forma de pájaros: "alondras". Se creía que dárselos a los niños y vecinos traía buena suerte y fomentaba los días más cálidos.
Chasquido de primavera. Niños y jóvenes salían a los campos o cerros, llamaban a la primavera y entonaban canciones de invitación, esperando acelerar el derretimiento de la nieve y la llegada del calor. Una de estas canciones decía: “¡Alondras, vuelen, traigan la primavera roja!”
La magia de los números. El número 40 tenía un significado especial. Se creía que en este día el invierno da paso a la primavera, y en la naturaleza todo debería suceder cuarenta veces mejor.
Juegos rituales y adivinación. Las niñas podían adivinar la suerte de su prometido o su bienestar arrojando migas de pan a los pájaros y observando su comportamiento.
Apelar a los pájaros. Creían que las aves que llegaban podrían traer noticias de sus antepasados fallecidos, por lo que las trataban con respeto.
Urracas en otros años
- 2021 22 de marzo, lunes
- 2022 22 de marzo, martes
- 2023 22 de marzo, miércoles
- 2024 22 de marzo, viernes
- 2026 22 de marzo, domingo