Día Nacional de Concientización sobre Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas
5 de mayo, lunes

Origen de la fecha
La fecha fue elegida en honor a Hanna Harris, una joven de la nación Cheyenne del Norte que fue secuestrada y asesinada en julio de 2013 en Montana. Su muerte se convirtió en símbolo de un problema más amplio de violencia contra mujeres indígenas.
Objetivos del día
- Sensibilizar sobre la crisis de violencia contra mujeres indígenas
- Honrar y recordar a las desaparecidas y asesinadas
- Apoyar los esfuerzos por la justicia y el cambio sistémico
- Fortalecer la voz y el papel de las comunidades indígenas en la toma de decisiones
Cómo se celebra
En muchas ciudades y comunidades se realizan actividades como:
- marchas y ceremonias con vestidos rojos
- eventos educativos
- exposiciones en memoria de las desaparecidas
- publicaciones y mensajes en medios para aumentar la conciencia pública
Simbolismo
El vestido rojo se ha convertido en el símbolo de este día. Representa tanto la pérdida como la esperanza de justicia.
Recordar es actuar. Este día motiva a la sociedad no solo a recordar a las víctimas, sino también a unirse para evitar que estas tragedias vuelvan a ocurrir.
Día Nacional de Concientización sobre Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas