Día de la Virgen de Los Ángeles
2 de agosto, sábado

Historia de la festividad:
Según la tradición, el 2 de agosto de 1635, una joven llamada Juana Pereira encontró una pequeña estatua de la Virgen María en una piedra junto a un río en la ciudad de Cartago. Cada vez que intentaban mover la estatua, milagrosamente regresaba al mismo lugar. Esto fue interpretado como una señal y más tarde se construyó en ese sitio la basílica Nuestra Señora de los Ángeles. En 1824, la Virgen de Los Ángeles fue oficialmente reconocida como patrona celestial de Costa Rica.
Cómo se celebra:
* Cientos de miles de personas realizan una peregrinación a pie hacia la basílica en Cartago (la tradición se llama "romería").
* Se llevan a cabo servicios religiosos, misas y oraciones.
* Los creyentes rezan a la Virgen de Los Ángeles por salud, protección y agradecen por milagros.
* Algunos peregrinos recorren los últimos metros hasta la basílica de rodillas en señal de humildad y gratitud.
Datos interesantes:
* La Basílica Nuestra Señora de los Ángeles es el santuario principal de Costa Rica, que atrae a millones de peregrinos cada año.
* La Negrita está representada como una pequeña Madonna negra, simbolizando la unión de diferentes razas y pueblos del país.
* La festividad es un día feriado oficial en Costa Rica.
Conclusión:
El Día de la Virgen de Los Ángeles es un día de profunda significación espiritual para los costarricenses, lleno de fe, gratitud y unión del pueblo a través de la tradición de la peregrinación y la oración.
Día de la Virgen de Los Ángeles en otros años
- 2021 2 de agosto, lunes
- 2022 2 de agosto, martes
- 2023 2 de agosto, miércoles
- 2024 2 de agosto, viernes
- 2026 2 de agosto, domingo