Día Mundial de la Libertad de Prensa

3 de mayo, sábado

Día Mundial de la Libertad de Prensa
© ShutterStock
El Día Mundial de la Libertad de Prensa se celebra cada año el 3 de mayo. Fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 a propuesta de la UNESCO. Este día destaca la importancia de una prensa libre, independiente y objetiva en una sociedad democrática.

Objetivos del día
- Rendir homenaje a los periodistas que murieron en el ejercicio de su profesión
- Recordar a los gobiernos su deber de respetar y garantizar la libertad de expresión
- Apoyar a los medios que sufren censura, represión o amenazas

¿Por qué es importante?
La libertad de prensa es la base de la democracia. Sin ella, no se puede garantizar la transparencia, la lucha contra la corrupción ni la libertad de expresión. Los periodistas desempeñan un papel clave al proporcionar información fiable a la sociedad.

¿Cómo se celebra?
- Conferencias y foros internacionales
- Actividades educativas
- Premios y galardones por la libertad de prensa
- Publicaciones que abordan la censura y la presión sobre los medios

Tema del año 2024
Cada año, el día se celebra bajo un lema específico. En 2024, se centra en el papel del periodismo ante la crisis climática y la necesidad de proteger a los reporteros medioambientales.

Día Mundial de la Libertad de PrensaSitio web oficial

Día Mundial de la Libertad de Prensa – días restantes: 16. Crear una cuenta atrás para un acontecimiento

Día Mundial de la Libertad de Prensa en otros años

Día Mundial de la Libertad de Prensa en otros países

Este sitio utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, aceptas nuestras políticas respecto al uso de cookies.