Día de Guayaquil
25 de julio, viernes

Importancia histórica
Guayaquil es una de las ciudades más importantes de Ecuador, tanto por su valor histórico como por su papel económico y cultural. Fue un punto clave durante la época colonial y jugó un papel fundamental en el proceso de independencia del país. Aunque el Día de la Independencia de Guayaquil se celebra el 9 de octubre, el 25 de julio se enfoca en su fundación y desarrollo como ciudad.
Celebraciones y actividades
Durante esta festividad, se realizan diversas actividades cívicas, culturales y recreativas en la ciudad. Algunas de las más destacadas incluyen:
- Desfiles cívico-militares
- Sesiones solemnes del municipio
- Conciertos y presentaciones artísticas
- Ferias gastronómicas y artesanales
- Exhibiciones históricas y culturales
- Actividades escolares y concursos relacionados con la historia de Guayaquil
Participación ciudadana
Los ciudadanos guayaquileños y visitantes participan activamente en las celebraciones. Las calles del centro histórico y los principales parques se llenan de color, música y alegría. Es una oportunidad para que los habitantes expresen su orgullo por la ciudad y su identidad cultural.
Reconocimiento nacional
El Día de Guayaquil es considerado un feriado local en la ciudad, y aunque no es un feriado nacional, tiene gran relevancia en todo el país debido a la importancia de Guayaquil como motor económico y cultural de Ecuador.
El 25 de julio es una fecha significativa para los guayaquileños, ya que celebra el origen y la evolución de una de las ciudades más emblemáticas del país. Es un día de orgullo, reflexión histórica y celebración de la identidad local.
Día de Guayaquil en otros años
- 2021 25 de julio, domingo
- 2022 25 de julio, lunes
- 2023 25 de julio, martes
- 2024 25 de julio, jueves
- 2026 25 de julio, sábado