Lunes Santo
14 de abril, lunes

Contexto histórico y religioso
El Lunes Santo recuerda los eventos que ocurrieron en la vida de Jesucristo durante los últimos días antes de su crucifixión. En este día, la Iglesia conmemora dos eventos principales:
1. La maldición de la higuera. Según los Evangelios, Jesús, al ver una higuera que no daba frutos, la maldijo, lo que simbolizaba la condena a las personas infructuosas y los rituales religiosos vacíos.
2. La purificación del Templo. Jesús expulsó a los mercaderes y cambistas del Templo de Jerusalén, lo que fue una manifestación de su ira contra la comercialización de la religión y los intentos de obtener ganancias de las prácticas espirituales.
Estos eventos son momentos clave de la Semana Santa que simbolizan la purificación espiritual y la necesidad de llevar una vida justa.
Rituales y ceremonias del Lunes Santo
Este día, en las iglesias se celebran servicios religiosos que incluyen lecturas de las Sagradas Escrituras y oraciones relacionadas con los eventos de la Semana Santa. En algunas tradiciones, se realizan procesiones y estaciones de la cruz. En las iglesias ortodoxas, generalmente se leen los Evangelios que relatan la maldición de la higuera y la purificación del Templo.
Tradiciones del Lunes Santo
1. Oración y penitencia. El Lunes Santo es un día de penitencia, en el cual los fieles deben concentrarse en la purificación espiritual y el arrepentimiento sincero por sus pecados.
2. Abstinencia y ayuno. Este día también está relacionado con el fortalecimiento del ayuno, cuando los fieles se abstienen de productos prohibidos y intensifican su práctica de oración.
3. Servicios religiosos. Durante los servicios, se recitan oraciones y himnos especiales dedicados a la Semana Santa, y se recuerdan las enseñanzas que Cristo dejó a sus discípulos.
El Lunes Santo juega un papel importante en la preparación para la celebración de la Pascua. Recuerda la importancia de la purificación espiritual, la penitencia y el deseo de vivir una vida justa. Este día también ayuda a concentrarse en el profundo significado de la Pasión de Cristo y en la disposición para recibir la Resurrección en oración y reflexión.
Lunes Santo en otros años
- 2022 18 de abril, lunes
- 2023 10 de abril, lunes
- 2024 1 de abril, lunes
- 2026 6 de abril, lunes