Día de la Ópera
7 de noviembre, viernes
Historia de la festividad
El Día de la Ópera Húngara fue establecido oficialmente en 2013. La elección del 7 de noviembre se relaciona no solo con el nacimiento de Ferenc Erkel (1810), sino también con la reapertura del Teatro Erkel (Erkel Színház) en Budapest tras su restauración. Así, la festividad une la herencia histórica y la vida moderna de la ópera en Hungría.
Tradiciones y actividades
En este día, las instituciones culturales llevan a cabo diversas actividades destinadas a popularizar la ópera.
Entre ellas:
* conciertos festivos con obras de Ferenc Erkel y otros compositores
* recorridos temáticos por la Ópera Estatal Húngara y el Teatro Erkel
* ensayos abiertos para el público
* programas especiales para alumnos y estudiantes
* conferencias sobre el desarrollo de la ópera húngara y sus intérpretes destacados
El papel de Ferenc Erkel
Ferenc Erkel es considerado una figura clave de la cultura musical húngara. Escribió varias óperas basadas en la historia y la literatura nacionales, lo que ayudó a formar un estilo nacional. Su ópera “Hunyadi László” se convirtió en una obra significativa, y “Bánk bán” ocupa un lugar central en el repertorio de la ópera húngara.
Significado moderno de la festividad
Hoy en día, el Día de la Ópera Húngara ayuda a mantener la atención hacia el arte clásico e involucrar a nuevas generaciones. Gracias a iniciativas educativas, actividades en redes sociales y eventos abiertos, la ópera se vuelve más accesible y comprensible para un amplio público.
Día de la Ópera en otros años
- 2021 7 de noviembre, domingo
- 2022 7 de noviembre, lunes
- 2023 7 de noviembre, martes
- 2024 7 de noviembre, jueves
- 2026 7 de noviembre, sábado