Thingyan
13 - 14 de abril, domingo – lunes

¿Qué es Tingjan?
Tingjan es una festividad tradicional birmana que dura varios días e incluye rituales, celebraciones y festivales callejeros llenos de color. Una de las características principales de esta festividad es el uso del agua, que simboliza la purificación, la renovación y los nuevos comienzos. Durante los días de Tingjan, las personas se rocían con agua, organizan batallas de agua y vierten agua sobre las estatuas de Buda en los templos para purificarse de los pecados y atraer suerte para el nuevo año.
Objetivos de la festividad de Tingjan
Tingjan es un momento en el que las personas expresan su gratitud por el año pasado y esperan prosperidad para el próximo. Los principales objetivos de la festividad son:
1. Purificación: El agua se utiliza como símbolo de purificación de viejas rencillas y pecados, para comenzar el nuevo año con un corazón limpio.
2. Celebración de un nuevo comienzo: Este día simboliza el inicio del nuevo año, nuevos comienzos y cambios.
3. Unir a las personas: Tingjan es un momento de alegría y convivencia, donde las personas salen a las calles para participar en celebraciones colectivas y juegos divertidos.
4. Rendir homenaje a Buda: Durante las celebraciones, se realizan rituales religiosos, incluyendo el lavado de las estatuas de Buda, un acto de respeto y veneración.
¿Cómo se celebra Tingjan?
Tingjan no solo es una festividad religiosa, sino también cultural, llena de tradiciones y diversión. Aquí están algunas de las principales tradiciones que acompañan este día:
1. Batallas de agua: Las personas salen a las calles armadas con cubos, mangueras y pistolas de agua para organizar batallas de agua. Esta actividad reúne a personas de todas las edades y clases sociales.
2. Ceremonias religiosas: En los templos se realizan rituales de lavado de estatuas de Buda, y los creyentes vierten agua sobre las estatuas para pedir bendiciones y suerte para el nuevo año.
3. Desfiles y procesiones callejeras: En las grandes ciudades, se realizan desfiles coloridos con música, bailes y disfraces. Las procesiones callejeras son una parte importante de la festividad y crean un ambiente de alegría y unidad.
4. Reuniones familiares: Durante este tiempo, las personas se reúnen con sus familias para pasar tiempo juntos, preparar platos tradicionales e intercambiar regalos.
5. Comidas festivas: Durante los días de la festividad, se preparan diversos platos tradicionales, como arroz, dulces y bebidas, que simbolizan prosperidad y bienestar.
Significado de Tingjan
Tingjan tiene un gran significado cultural y religioso para el pueblo birmano. Esta festividad simboliza el comienzo del nuevo año y una nueva esperanza para el futuro. Además, fortalece los lazos entre las personas y las comunidades, creando un ambiente de alegría y solidaridad. El agua, como símbolo de purificación, ayuda a las personas a deshacerse de viejas rencillas y pecados, atrayendo suerte y prosperidad. Este día no solo es una festividad, sino también una purificación espiritual que permite a las personas comenzar el nuevo año con un corazón limpio y un alma tranquila.
Tingjan es un momento de renovación, alegría y rituales tradicionales, que permite a las personas desconectarse del ajetreo cotidiano y prepararse para cambios positivos en sus vidas.
Thingyan en otros años
- 2021 13 - 14 de abril, martes – miércoles
- 2022 13 - 14 de abril, miércoles – jueves
- 2023 13 - 14 de abril, jueves – viernes
- 2024 13 - 14 de abril, sábado – domingo
- 2026 13 - 14 de abril, lunes – martes