Día de la Revolución
20 de noviembre, jueves
Historia del día festivo
El Día de la Revolución está dedicado al inicio de la Revolución Mexicana, que comenzó el 20 de noviembre de 1910. La revolución estaba dirigida contra la dictadura de Porfirio Díaz y llevó a importantes cambios sociales, políticos y económicos en el país. Este período histórico desempeñó un papel clave en la formación del estado mexicano moderno.
Tradiciones y actividades
* En las grandes ciudades se realizan desfiles, a menudo con la participación de militares y recreaciones históricas de los eventos revolucionarios.
* En calles y escuelas se organizan conciertos temáticos, obras de teatro y exposiciones dedicadas al movimiento revolucionario.
* Muchos mexicanos decoran sus hogares y lugares públicos con banderas nacionales y símbolos de la revolución.
* En algunas regiones se celebran festividades populares con música, bailes y platos tradicionales mexicanos.
Significado para la sociedad
El Día de la Revolución Mexicana simboliza la lucha del pueblo por la justicia, la libertad y la igualdad. Es un momento en el que los mexicanos recuerdan a los héroes de la revolución y celebran la identidad nacional del país.
Día de la Revolución en otros años
- 2021 20 de noviembre, sábado
- 2022 20 de noviembre, domingo
- 2023 20 de noviembre, lunes
- 2024 20 de noviembre, miércoles
- 2026 20 de noviembre, viernes