Día de la Doncella Kuapa

8 de mayo, jueves

Día de la Doncella Kuapa
© ShutterStock
El Día de la Virgen de Cuapa es una importante festividad religiosa en Nicaragua dedicada a honrar a la Virgen María, conocida como la Virgen de Cuapa después de su aparición en 1980 en el pueblo de Cuapa.

Historia de las vacaciones
Esta festividad está asociada a la aparición de la Virgen María, ocurrida el 8 de mayo de 1980 en el pequeño pueblo de Kuapa. El acto fue presenciado por Bernardo Martínez, campesino y catequista local. Afirmó que la Virgen María se le apareció y le transmitió un mensaje importante:

- Llamado a la oración, especialmente al rezo del Rosario.
- Indicaciones de la necesidad de paz y amor entre las personas.
- La importancia de la reconciliación en el contexto de la guerra civil que desgarraba a Nicaragua en ese momento.

Posteriormente, Bernardo se convirtió en sacerdote y el lugar de la aparición de la Virgen María adquirió el estatus de importante centro de peregrinación.

Cómo se celebra el Día de la Virgen de Kuapa
Peregrinación a Kuapa. Cada año, el 8 de mayo, miles de creyentes van a Kuapa para visitar el lugar de la aparición de la Virgen María. Los peregrinos participan en servicios religiosos, rezan y encienden velas.

Liturgias y procesiones. En este día se realizan misas especiales y procesiones con el ícono de la Virgen de Cuapa en las iglesias católicas de Nicaragua. La gente reza por la paz, la salud y la prosperidad.

Rosaleda. El rezo del Rosario juega un papel central en la celebración. Los creyentes se reúnen en familias y comunidades para decir juntos esta oración.

Eventos culturales. En algunas regiones se realizan espectáculos folclóricos y conciertos, donde se interpreta música y danzas tradicionales dedicadas a la Virgen de Kuapa.
Día de la Doncella Kuapa – días restantes: 22. Crear una cuenta atrás para un acontecimiento

Día de la Doncella Kuapa en otros años

Este sitio utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, aceptas nuestras políticas respecto al uso de cookies.