Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición

23 de agosto, sábado

Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición
© ShutterStock
El Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición se conmemora cada año el 23 de agosto. Esta fecha fue establecida por la UNESCO en 1998 para rendir homenaje a las víctimas de la trata transatlántica de esclavos y recordar la lucha histórica por la abolición de la esclavitud. La elección del 23 de agosto se basa en los acontecimientos ocurridos durante la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en la actual Haití y República Dominicana, cuando estalló una rebelión de esclavizados en la colonia francesa de Saint-Domingue. Este levantamiento marcó el inicio de un proceso que conduciría a la independencia de Haití en 1804, el primer país del mundo fundado por personas liberadas de la esclavitud.

La conmemoración busca no solo recordar el pasado, sino también promover la reflexión sobre las causas, consecuencias y lecciones de la esclavitud y la trata de personas. Además, tiene como objetivo fomentar una cultura de derechos humanos, igualdad y dignidad.

Objetivos principales de esta conmemoración:
- Preservar la memoria histórica de las víctimas de la esclavitud.
- Reconocer el impacto duradero de la trata transatlántica de esclavos en las sociedades actuales.
- Promover la educación sobre la historia de la esclavitud y su abolición.
- Fomentar el diálogo intercultural y la lucha contra el racismo y la discriminación.

Actividades conmemorativas:
En muchos países, esta fecha se celebra con eventos culturales, exposiciones, conferencias, ceremonias oficiales y actividades educativas. Museos, instituciones académicas y organizaciones de derechos humanos organizan actos para sensibilizar al público sobre la historia de la esclavitud y sus repercusiones contemporáneas.

El Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición es una oportunidad para honrar la resistencia de quienes lucharon por la libertad y para reafirmar el compromiso global con la justicia, la igualdad y los derechos humanos.

Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su AboliciónSitio web oficial

Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición – días restantes: 1. Crear una cuenta atrás para un acontecimiento

Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición en otros años

Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición en otros países

Este sitio utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, aceptas nuestras políticas respecto al uso de cookies.