Día Mundial del Loro

31 de mayo, sábado

Día Mundial del Loro
© ShutterStock
El Día Mundial del Loro es una festividad ambiental internacional que se celebra cada año el 31 de mayo. Su objetivo es llamar la atención sobre la conservación de los loros y sus hábitats.

¿Cuándo surgió esta festividad?
El Día Mundial del Loro se celebró por primera vez en 2004 por iniciativa de la organización británica World Parrot Trust. Desde entonces, ha recibido un amplio apoyo de organizaciones conservacionistas, zoológicos y amantes de las aves en todo el mundo.

Objetivos y significado de la festividad
El día tiene como metas:

* Sensibilizar sobre la extinción de los loros
* Apoyar programas para la conservación de especies raras y en peligro
* Luchar contra el comercio ilegal de aves silvestres
* Educar al público sobre las necesidades de los loros en la naturaleza y en cautiverio

Datos curiosos sobre los loros

* Los loros son de las aves más inteligentes y pueden imitar el habla humana
* Algunas especies pueden vivir más de 80 años
* Debido a la deforestación y la caza furtiva, más de un tercio de las especies están en peligro de extinción
* Los loros más conocidos son los guacamayos, cacatúas, yacos y amazonas

¿Cómo se puede celebrar el Día Mundial del Loro?

* Visitar un zoológico, refugio o santuario con loros
* Apoyar fondos dedicados a la protección de los loros
* Compartir datos e información sobre loros en redes sociales
* Realizar actividades educativas para niños y adultos
* Brindar más atención y enriquecimiento ambiental a tu loro en casa

¿Por qué es importante?
Los loros desempeñan un papel vital en los ecosistemas y son indicadores de la salud de los bosques tropicales. Proteger a estas aves ayuda a conservar la biodiversidad y el equilibrio natural.
Día Mundial del Loro – días restantes: 8. Crear una cuenta atrás para un acontecimiento

Día Mundial del Loro en otros años

Día Mundial del Loro en otros países

Este sitio utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, aceptas nuestras políticas respecto al uso de cookies.