Aniversario de la Declaración de Soberanía de la República Eslovaca
17 de julio, jueves
Contexto histórico
Tras la caída del régimen comunista en 1989 y el inicio de la transición democrática, surgieron tensiones políticas y culturales entre las dos repúblicas constituyentes de Checoslovaquia: la Checa y la Eslovaca. Estas diferencias llevaron al Parlamento eslovaco a proclamar su soberanía, afirmando el derecho del pueblo eslovaco a la autodeterminación y a establecer su propio sistema legal y político.
Contenido de la declaración
La Declaración de Soberanía no significó la independencia inmediata, pero sí estableció los principios fundamentales de un futuro Estado eslovaco independiente. Entre sus puntos clave se encuentran:
- El reconocimiento de Eslovaquia como un sujeto soberano del derecho internacional.
- La supremacía de la Constitución y las leyes eslovacas sobre las federales.
- El derecho del pueblo eslovaco a decidir sobre su destino político.
Celebración
Cada 17 de julio, Eslovaquia celebra esta fecha como un símbolo de su camino hacia la independencia, que se concretó oficialmente el 1 de enero de 1993 con la disolución pacífica de Checoslovaquia. Durante esta jornada, se realizan actos conmemorativos, discursos oficiales, actividades culturales y eventos educativos que destacan la importancia de la soberanía nacional y la identidad eslovaca.
Importancia actual
Aunque no es tan ampliamente celebrada como el Día de la Constitución (1 de septiembre), esta festividad tiene un profundo significado histórico y político. Representa el inicio del proceso que llevó a Eslovaquia a convertirse en un Estado independiente, miembro de la Unión Europea y de la comunidad internacional.
Aniversario de la Declaración de Soberanía de la República Eslovaca en otros años
- 2021 17 de julio, sábado
- 2022 17 de julio, domingo
- 2023 17 de julio, lunes
- 2024 17 de julio, miércoles
- 2026 17 de julio, viernes