Día Mundial de África
25 de mayo, domingo

Significado histórico
El 25 de mayo de 1963, los líderes de 32 estados africanos independientes firmaron la Carta que estableció la Organización para la Unidad Africana. Los principales objetivos de la OUA eran:
* Promover la unificación de los países africanos
* Luchar contra el colonialismo y el apartheid
* Proteger la soberanía y la integridad territorial de los estados africanos
En 2002, la OUA fue transformada en la Unión Africana (UA), que continúa con su misión.
¿Cómo se celebra el Día de África?
Hoy en día, el Día de África se celebra no solo en el continente, sino también en la diáspora africana en todo el mundo. Las formas de celebración son diversas:
* Festivales culturales, conciertos, exposiciones de arte y moda africana
* Conferencias y charlas sobre historia, política y cultura africana
* Actividades educativas en escuelas y universidades
* Declaraciones oficiales en la ONU y otras organizaciones internacionales en apoyo al desarrollo sostenible de África
Importancia para el mundo actual
El Día de África es un recordatorio de la importancia de la unidad, la riqueza cultural y el potencial del continente africano. Destaca la relevancia global de África y la necesidad de cooperación internacional para afrontar desafíos como el cambio climático y la desigualdad socioeconómica.
Día Mundial de África en otros años
- 2021 25 de mayo, martes
- 2022 25 de mayo, miércoles
- 2023 25 de mayo, jueves
- 2024 25 de mayo, sábado
- 2026 25 de mayo, lunes