Día del reloj biológico

28 de abril, lunes

Día del reloj biológico
© ShutterStock
El Día del Reloj Biológico es un día internacional no oficial dedicado a la concienciación sobre el papel de los ritmos biológicos en la vida humana. Se celebra cada año el 28 de abril. Este día recuerda la importancia de sincronizar el estilo de vida con los ciclos naturales para preservar la salud y mejorar el bienestar.

Qué son los relojes biológicos
Los relojes biológicos son mecanismos internos del organismo que regulan los ritmos diarios, estacionales y anuales. Los principales son los ritmos circadianos, basados en un ciclo de 24 horas, que regulan:

- El sueño y la vigilia
- La temperatura corporal
- La producción de hormonas como la melatonina y el cortisol
- El apetito y la digestión
- Los niveles de actividad y atención a lo largo del día

Historia del día
La fecha exacta de origen del Día del Reloj Biológico no es oficial, pero se volvió especialmente relevante tras la entrega del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2017 a tres científicos (Jeffrey Hall, Michael Rosbash y Michael Young) por descubrir los mecanismos de los ritmos circadianos. Sus investigaciones demostraron que las alteraciones de los biorritmos naturales pueden causar diversas enfermedades.

Objetivos del día
- Aumentar la conciencia sobre la importancia del sueño y el descanso
- Resaltar el papel de la luz y la oscuridad en la regulación hormonal
- Advertir sobre los riesgos del trabajo nocturno y los turnos rotativos
- Llamar la atención sobre el jet lag y los trastornos del sueño

Cómo se celebra
En este día suelen realizarse:
- Seminarios educativos y charlas sobre el sueño y la salud
- Conferencias en línea sobre cronobiología
- Publicaciones de artículos e infografías en redes sociales
- Recomendaciones de médicos y expertos para mejorar la rutina diaria

Consejos para mantener el reloj biológico
- Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días
- Evitar la luz brillante antes de dormir, especialmente de las pantallas
- Pasar más tiempo al aire libre durante el día
- Comer y hacer ejercicio con horarios regulares
- Reducir el estrés y evitar el agotamiento

Datos curiosos
- Los relojes biológicos no solo existen en los humanos, sino también en animales, plantas e incluso bacterias
- Las alteraciones de los ritmos circadianos pueden afectar el estado de ánimo, el sistema inmunológico y el nivel de azúcar en sangre
- Las tecnologías modernas, especialmente la luz artificial y las pantallas, suelen interferir con los ritmos naturales.
Día del reloj biológico – días restantes: 14. Crear una cuenta atrás para un acontecimiento

Día del reloj biológico en otros años

Día del reloj biológico en otros países

Este sitio utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, aceptas nuestras políticas respecto al uso de cookies.