Día Internacional de la Beneficencia

5 de septiembre, viernes

Día Internacional de la Beneficencia
© ShutterStock
Día Internacional de la Caridad se celebra anualmente el 5 de septiembre. Este día está dedicado a promover las buenas acciones, apoyar a los necesitados y concienciar sobre la importancia del voluntariado y las actividades benéficas.

Historia de la festividad
La fecha fue elegida en memoria de la Madre Teresa, quien falleció el 5 de septiembre de 1997. Se convirtió en un símbolo de compasión y ayuda a los pobres y enfermos de todo el mundo. En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente este día como Día Internacional de la Caridad.

Objetivos de la festividad

* Llamar la atención del público sobre los problemas sociales.
* Animar a personas y organizaciones a ayudar a los necesitados.
* Aumentar el papel de las fundaciones benéficas y los movimientos de voluntariado.
* Crear condiciones para la cooperación internacional en el ámbito de la ayuda.

Cómo se celebra

* Se organizan campañas y eventos de recaudación de fondos con fines benéficos.
* Los voluntarios participan en proyectos de ayuda a niños, personas mayores y personas sin hogar.
* Se realizan actividades educativas, conferencias y charlas sobre la importancia de la caridad.
* Se comparten historias de buenas acciones e iniciativas en las redes sociales.

Importancia de la festividad
El Día Internacional de la Caridad recuerda que incluso una pequeña ayuda tiene gran importancia. Inspira a las personas a actuar, une a las comunidades y fomenta el desarrollo de una cultura de compasión.

Día Internacional de la BeneficenciaSitio web oficial

Día Internacional de la Beneficencia en otros años

Día Internacional de la Beneficencia en otros países

Este sitio utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, aceptas nuestras políticas respecto al uso de cookies.