Día Nacional del Buen Samaritano
13 de marzo, jueves

Historia del día
El Día Nacional del Buen Samaritano fue creado para honrar a aquellos que ayudan a los demás sin esperar nada a cambio. El nombre de este día proviene de la parábola bíblica del Buen Samaritano, quien, a pesar de la hostilidad y los prejuicios, ayudó a una persona herida. Esto se ha convertido en un símbolo de ayuda desinteresada, bondad y compasión. Este día nos recuerda la importancia de las buenas acciones y la caridad.
¿Cómo se celebra el Día Nacional del Buen Samaritano?
En este día, las personas pueden:
- Realizar buenas acciones y ayudar a los necesitados
- Participar en actividades benéficas y voluntariado
- Reconocer a aquellos que ayudan a los demás en momentos de dificultad
- Compartir historias de buenas acciones en las redes sociales e inspirar a los demás a hacer lo mismo
Ejemplos inspiradores
- En este día, puedes dedicar tu tiempo al voluntariado, ayudando en hospitales, casas de retiro o refugios para personas sin hogar.
- Las personas también pueden ayudar a amigos, vecinos o compañeros de trabajo ofreciendo apoyo cuando lo necesiten.
Objetivo del día
El objetivo principal de este día es recordar la importancia de la bondad, la compasión y la ayuda mutua. El Día Nacional del Buen Samaritano nos enseña que incluso los actos más pequeños de bondad pueden hacer del mundo un lugar mejor y que cuidar a los demás contribuye a crear una sociedad más armoniosa.
Aunque no es un feriado oficial, este día sirve de inspiración para todos aquellos que quieren hacer el bien, recordándonos el poder de la ayuda mutua en nuestra sociedad.
Día Nacional del Buen Samaritano en otros años
- 2021 13 de marzo, sábado
- 2022 13 de marzo, domingo
- 2023 13 de marzo, lunes
- 2024 13 de marzo, miércoles
- 2026 13 de marzo, viernes