Día Nacional de Hablar en Oraciones Completas

31 de mayo, sábado

Día Nacional de Hablar en Oraciones Completas
© ShutterStock
Día Nacional de Hablar en Oraciones Completas se celebra cada año el 31 de mayo. Esta curiosa fecha pretende recordar la importancia de hablar de forma clara y correcta, especialmente en la comunicación cotidiana.

¿Cuál es el propósito del día?

* Fomentar el uso de oraciones completas y gramaticalmente correctas
* Desarrollar habilidades para expresar pensamientos con claridad y elocuencia
* Promover una cultura del buen hablar
* Una excusa divertida para observar nuestro lenguaje y el de los demás

¿Qué se considera una oración completa?
Una oración completa contiene:

* Sujeto (¿quién? ¿qué?)
* Predicado (¿qué hace?)
* A menudo — complementos y circunstancias que aportan sentido y contexto

Ejemplo: “Voy a la biblioteca para sacar un libro nuevo.”

¿Cómo se celebra este día?

* Se intenta hablar exclusivamente con oraciones completas durante todo el día
* Se juegan juegos para construir frases complejas y bonitas
* Se participa en concursos de gramática y elocuencia
* Se escriben y leen textos con atención a la estructura de las oraciones

¿Por qué es importante?

* Ayuda a expresar mejor las ideas
* Mejora la redacción y la oratoria
* Forma una expresión verbal correcta, especialmente en niños y adolescentes
* Eleva el nivel general de comunicación

Dato curioso
Los lingüistas creen que hablar con oraciones completas ayuda a desarrollar el pensamiento lógico y hace que el discurso sea más persuasivo.

¡Que cada oración que digas sea completa y significativa — como tu día!
Día Nacional de Hablar en Oraciones Completas – días restantes: 13. Crear una cuenta atrás para un acontecimiento

Día Nacional de Hablar en Oraciones Completas en otros años

Este sitio utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, aceptas nuestras políticas respecto al uso de cookies.