Día Nacional del Colibrí
6 de septiembre, sábado

Historia de la festividad
La fecha exacta de la creación de la festividad es desconocida, pero surgió como una forma de llamar la atención de las personas sobre el asombroso mundo de los colibríes y la necesidad de proteger su hábitat natural. Los iniciadores de la festividad quisieron destacar la importancia de conservar la biodiversidad y popularizar la observación de aves como pasatiempo.
Propósito de la festividad
El objetivo principal es aumentar la conciencia sobre los colibríes, sus costumbres y migraciones, así como inspirar a las personas a cuidar la naturaleza y crear condiciones favorables para estas pequeñas aves.
Cómo se celebra
En el Día Nacional del Colibrí las personas celebran de diferentes maneras:
* instalan comederos para colibríes y los abastecen con néctar;
* participan en la observación de colibríes y fotografían a estas aves;
* organizan charlas, exposiciones y programas educativos sobre colibríes y la conservación de la naturaleza;
* comparten fotos, videos e información sobre los colibríes en las redes sociales;
* decoran jardines con flores que atraen a los colibríes y crean espacios seguros para las aves.
Importancia de la festividad
El Día Nacional del Colibrí recuerda la importancia de proteger la vida silvestre, muestra la belleza y singularidad de los colibríes e inspira a las personas a cuidar la preservación de los ecosistemas. La festividad une a los amantes de la naturaleza y ayuda a difundir el conocimiento sobre estas aves pequeñas pero de gran significado.
Día Nacional del Colibrí en otros años
- 2022 3 de septiembre, sábado
- 2023 2 de septiembre, sábado
- 2024 7 de septiembre, sábado
- 2026 5 de septiembre, sábado