Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
28 de abril, lunes

---
**English:**
World Day for Safety and Health at Work is observed annually on April 28 and aims to raise awareness about the importance of safety and health protection in the workplace. This day is organized by the International Labour Organization (ILO) and is designed to draw attention to the prevention of workplace accidents and occupational diseases, as well as to the creation of safe and healthy working conditions for all employees.
The date of April 28 was chosen in memory of those who died or were injured in the workplace, as well as in honor of the World Day of Remembrance for Workers who have died, which is also observed on this day.
Objectives and Goals
The main goal of World Day for Safety and Health at Work is to promote the creation of safe and healthy working conditions. The International Labour Organization (ILO) focuses on the following objectives:
Promotion of safety culture in the workplace. Creating work conditions that minimize risks to the health and lives of employees. This includes the correct use of equipment, employee training, and the implementation of safety standards.
Prevention of accidents and work-related diseases. The ILO conducts campaigns and initiatives to reduce the number of occupational diseases and injuries, with an emphasis on preventive measures.
Support for workers and employers. The ILO helps countries develop and implement effective occupational safety laws and policies. This includes creating work standards and ensuring compliance.
Information and education. World Day for Safety and Health at Work is aimed at raising awareness among employers and workers about the importance of health and safety protection, as well as spreading information about best practices and new technologies.
How World Day for Safety and Health at Work is Observed
Educational campaigns. Many countries conduct educational events, seminars, and conferences dedicated to best practices in occupational safety.
Information campaigns. National and international organizations release informational materials highlighting important aspects of workplace safety, and encourage employers and employees to comply with health and safety regulations.
Training sessions. Employers organize training sessions for employees on safety techniques, health protection, and reducing occupational risks.
Awarding best practices. In some countries, ceremonies are held on this day to recognize companies and employees who have demonstrated the best results in maintaining occupational safety standards.
---
**German:**
Der Welttag für Sicherheit und Gesundheit bei der Arbeit wird jährlich am 28. El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo se celebra anualmente el 28 de abril y tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre la importancia de la seguridad y la protección de la salud en el lugar de trabajo. Este día es organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y está diseñado para llamar la atención sobre la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales, así como para crear condiciones de trabajo seguras y saludables para todos los trabajadores.
La fecha del 28 de abril fue elegida en memoria de las personas que han perdido la vida o han sufrido lesiones en el lugar de trabajo, así como en honor al Día Mundial de la Conmemoración de los Trabajadores Fallecidos, que también se celebra en este día.
Objetivos y metas
El principal objetivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo es promover la creación de condiciones laborales seguras y saludables. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) pone énfasis en las siguientes metas:
Promoción de una cultura de seguridad en el lugar de trabajo. Crear condiciones laborales que minimicen los riesgos para la salud y la vida de los trabajadores. Esto incluye el uso adecuado de equipos, la capacitación de los empleados y la implementación de normas de seguridad.
Prevención de accidentes y enfermedades laborales. La OIT lleva a cabo campañas e iniciativas para reducir el número de enfermedades profesionales y accidentes, haciendo hincapié en las medidas preventivas.
Apoyo a los trabajadores y empleadores. La OIT ayuda a los países a desarrollar e implementar leyes y políticas de seguridad laboral eficaces. Esto incluye la creación de estándares laborales y el control de su cumplimiento.
Información y educación. El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo tiene como objetivo aumentar la conciencia de empleadores y trabajadores sobre la importancia de la protección de la salud y la seguridad, así como difundir información sobre mejores prácticas y nuevas tecnologías.
Cómo se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Campañas educativas. En muchos países se realizan eventos educativos, seminarios y conferencias dedicadas a las mejores prácticas en seguridad laboral.
Campañas informativas. Las organizaciones nacionales e internacionales publican materiales informativos que destacan aspectos importantes de la seguridad en el lugar de trabajo y exhortan a empleadores y empleados a cumplir con las normativas de seguridad laboral.
Realización de entrenamientos. Los empleadores organizan entrenamientos para los empleados sobre técnicas de seguridad, protección de la salud y reducción de riesgos laborales.
Premiación de mejores prácticas. En algunos países, en este día se celebran ceremonias para premiar a las empresas y trabajadores que han demostrado los mejores resultados en el cumplimiento de los estándares de seguridad laboral.
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo en otros años
- 2021 28 de abril, miércoles
- 2022 28 de abril, jueves
- 2023 28 de abril, viernes
- 2024 28 de abril, domingo
- 2026 28 de abril, martes
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo en otros países
- Afganistán
- Albania
- Alemania
- Andorra
- Angola
- Anguila
- Antigua y Barbuda
- Arabia Saudita
- Argelia
- Argentina
- Armenia
- Aruba
- Australia
- Austria
- Azerbaiyán
- Bahamas
- Bahrein
- Bangladesh
- Barbados
- Belice
- Benin
- Bermudas
- Bielorrusia
- Bolivia
- Bonaire
- Bosnia y Herzegovina
- Botswana
- Brasil
- Brunéi
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Bután
- Bélgica
- Cabo Verde
- Camboya
- Camerún
- Canadá
- Chad
- Chile
- China
- Chipre
- Colombia
- Comoras
- Congo
- Corea del Norte
- Corea del Sur
- Costa Rica
- Costa de Marfil
- Croacia
- Cuba
- Curazao
- Dinamarca
- Dominica
- EAU
- Ecuador
- Egipto
- El Salvador
- Eritrea
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estados Unidos
- Estonia
- Etiopía
- Fiji
- Filipinas
- Finlandia
- Francia
- Gabón
- Gambia
- Georgia
- Ghana
- Gibraltar
- Granada
- Grecia
- Groenlandia
- Guadalupe
- Guam
- Guatemala
- Guayana
- Guayana Francesa
- Guernsey
- Guinea
- Guinea Ecuatorial
- Guinea-Bisáu
- Haití
- Honduras
- Hong Kong
- Hungría
- India
- Indonesia
- Irak
- Irlanda
- Irán
- Isla de Man
- Islandia
- Islas Caimán
- Islas Cook
- Islas Faroe
- Islas Malvinas
- Islas Marianas del Norte
- Islas Marshall
- Islas Salomón
- Islas Turcas y Caicos
- Islas Vírgenes Americanas
- Islas Vírgenes Británicas
- Israel
- Italia
- Jamaica
- Japón
- Jersey
- Jordania
- Kazajstán
- Kenia
- Kirguistán
- Kiribati
- Kosovo
- Kuwait
- Laos
- Lesoto
- Letonia
- Liberia
- Libia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Líbano
- Macao
- Macedonia del Norte
- Madagascar
- Malasia
- Malaui
- Maldivas
- Mali
- Malta
- Marruecos
- Martinica
- Mauricio
- Mauritania
- Mayotte
- Micronesia
- Moldavia
- Mongolia
- Montenegro
- Montserrat
- Mozambique
- Myanmar
- México
- Mónaco
- Namibia
- Nauru
- Nepal
- Nicaragua
- Nigeria
- Noruega
- Nueva Caledonia
- Nueva Zelanda
- Níger
- Omán
- Pakistán
- Palaos
- Palestina
- Panamá
- Papúa Nueva Guinea
- Paraguay
- Países Bajos
- Perú
- Polinesia Francesa
- Polonia
- Portugal
- Puerto Rico
- Qatar
- RD Congo
- Reino Unido
- República Centroafricana
- República Checa
- República Dominicana
- Reunión
- Ruanda
- Rumania
- Rusia
- Samoa
- Samoa Americana
- San Bartolomé
- San Cristóbal y Nieves
- San Marino
- San Martín
- San Pedro y Miquelón
- San Vicente y las Granadinas
- Santa Elena
- Santa Lucía
- Santo Tomé y Príncipe
- Senegal
- Serbia
- Seychelles
- Sierra Leona
- Singapur
- Sint Maarten
- Siria
- Somalia
- Sri Lanka
- Sudán
- Sudán del Sur
- Suecia
- Suiza
- Surinam
- Swazilandia
- Sáhara Occidental
- Tailandia
- Taiwán
- Tanzania
- Tayikistán
- Timor Oriental
- Togo
- Tokelau
- Tonga
- Trinidad y Tobago
- Turkmenistán
- Turquía
- Tuvalu
- Túnez
- Ucrania
- Uganda
- Uruguay
- Uzbekistán
- Vanuatu
- Vaticano
- Venezuela
- Vietnam
- Wallis y Futuna
- Yemen
- Yibuti
- Zambia
- Zimbabue