Día de la Independencia

19 de agosto, martes

Día de la Independencia
© ShutterStock
Qué se conmemora
- El Día de la Independencia de Afganistán celebra la restauración de la plena soberanía afgana en 1919, especialmente en política exterior, tras la Tercera Guerra Anglo-Afgana y el Tratado de Rawalpindi (agosto de 1919).
- La fecha honra también las reformas modernizadoras impulsadas por el rey Amanulá Jan y el papel simbólico de la reina Soraya en la construcción de un Estado independiente.

Fecha
- Se celebra el 19 de agosto de cada año. En 2019 se conmemoró el centenario (100 años).

Contexto histórico
- Finales del siglo XIX–principios del XX: Afganistán mantiene su autonomía interna pero con limitaciones en política exterior bajo influencia británica.
- 1919: Amanulá Jan asciende al trono, proclama la independencia y se libra la Tercera Guerra Anglo-Afgana.
- Agosto de 1919: Tratado de Rawalpindi reconoce la capacidad afgana de manejar sus relaciones exteriores. Un tratado posterior en 1921 reafirma y precisa aspectos diplomáticos y fronterizos.

Figuras clave
- Amanulá Jan: monarca reformista que impulsó la independencia y modernizó instituciones.
- Reina Soraya Tarzi: defensora de la educación y la participación social, símbolo de reforma y modernidad.

Tradiciones y celebraciones
- Izado de la bandera nacional en edificios públicos y plazas.
- Discursos oficiales y ceremonias en Kabul y otras ciudades como Herat, Mazar-i Sharif y Kandahar.
- Actividades culturales: música tradicional (rabab), poesía, danzas folclóricas y exposiciones.
- Eventos comunitarios y, en algunos años, fuegos artificiales o iluminaciones.
- Sitios conmemorativos: el Arco de la Victoria (Taq-e Zafar) en Paghman, asociado al recuerdo de la independencia.

Gastronomía asociada
- Platos populares en reuniones festivas: kabuli palaw (qabili palau), mantu, ashak, bolani, kebabs y postres como firni o jalebi.
- Té verde y negro con cardamomo suele acompañar las tertulias.

Simbolismo y banderas
- La festividad ha estado ligada históricamente al tricolor negro-rojo-verde con el emblema estatal (usado en distintos periodos).
- Los cambios políticos han traído variaciones de bandera y símbolos; por ello, el colorido y emblemas exhibidos pueden diferir según la autoridad y la región.

Situación reciente
- Desde 2021, el formato y visibilidad de las celebraciones varían por la situación política y de seguridad. En algunos años se han observado actos oficiales discretos, cambios de simbología y manifestaciones ciudadanas con diferentes banderas.
- La diáspora afgana también organiza eventos conmemorativos en ciudades de Europa, América y Asia.

Consejos para visitantes y sensibilidad cultural
- Verificar avisos de seguridad y restricciones de desplazamiento antes de viajar.
- Vestimenta discreta y respeto a normas locales; pedir permiso antes de fotografiar personas o instalaciones.
- Evitar discutir política en público y ser prudente con símbolos y banderas, ya que pueden tener connotaciones sensibles.

Datos rápidos
- Nombre local: Ruz-e Esteqlal (Dari) / Día de la Independencia.
- Origen histórico: Tercera Guerra Anglo-Afgana y Tratado de Rawalpindi (1919).
- Carácter: fiesta nacional; magnitud y forma de celebración dependen del contexto del país cada año.

Día de la Independencia

Día de la Independencia – días restantes: 357. Crear una cuenta atrás para un acontecimiento

Día de la Independencia en otros años

Este sitio utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, aceptas nuestras políticas respecto al uso de cookies.