Día del Recuerdo de los Azatamartistas desaparecidos
29 de junio, domingo

Origen y contexto histórico
Esta festividad tiene sus raíces en los conflictos armados que Armenia ha enfrentado, particularmente el conflicto de Nagorno-Karabaj, que comenzó a finales de los años 80 y se intensificó en los años 90. Durante estos enfrentamientos, muchos soldados y voluntarios armenios desaparecieron en combate, sin que sus cuerpos fueran recuperados o identificados. El día busca rendir homenaje a estos héroes desaparecidos y mantener viva su memoria.
Fecha de conmemoración
El Día del Recuerdo de los Azatamartistas desaparecidos se celebra cada año el 29 de junio. Esta fecha fue establecida oficialmente por el gobierno armenio como un día de duelo y homenaje nacional.
Actividades y tradiciones
Durante esta jornada, se realizan diversas actividades conmemorativas en todo el país:
- Ceremonias oficiales en monumentos dedicados a los caídos y desaparecidos.
- Misas y servicios religiosos en iglesias armenias.
- Reuniones con familiares de los desaparecidos.
- Exhibiciones fotográficas y documentales sobre los conflictos y los combatientes.
- Minutos de silencio y actos simbólicos en escuelas y oficinas gubernamentales.
Importancia cultural y emocional
El Día del Recuerdo de los Azatamartistas desaparecidos tiene un profundo significado emocional para el pueblo armenio. Representa no solo el dolor de las familias que aún esperan respuestas sobre el paradero de sus seres queridos, sino también el respeto colectivo hacia quienes sacrificaron sus vidas por la patria. Es una fecha que refuerza la identidad nacional y la memoria histórica del país.
Día del Recuerdo de los Azatamartistas desaparecidos en otros años
- 2021 29 de junio, martes
- 2022 29 de junio, miércoles
- 2023 29 de junio, jueves
- 2024 29 de junio, sábado
- 2026 29 de junio, lunes