Día de la Fuerza Aérea
10 de agosto, domingo

Origen de la festividad
El 10 de agosto de 1912, por decreto del entonces presidente Roque Sáenz Peña, se creó la Escuela de Aviación Militar, que funcionó inicialmente en terrenos del Ejército en El Palomar. Esta institución fue el punto de partida para el desarrollo de la aviación militar argentina, que con el tiempo se consolidaría como una rama independiente de las Fuerzas Armadas.
Importancia histórica
La creación de la Escuela de Aviación Militar en 1912 representó un hito en la historia militar y tecnológica del país. Fue una de las primeras escuelas de aviación militar en América Latina y permitió que Argentina se posicionara como pionera en el desarrollo de la aviación en la región.
Principales hitos relacionados
- Fundación de la Escuela de Aviación Militar en 1912.
- Primeros vuelos militares realizados por pilotos argentinos.
- Evolución de la aviación militar hacia una fuerza aérea independiente.
- Creación oficial de la Fuerza Aérea Argentina como rama autónoma en 1945.
Celebraciones actuales
Cada 10 de agosto, la Fuerza Aérea Argentina organiza actos conmemorativos que incluyen:
- Desfiles aéreos y exhibiciones de aeronaves.
- Ceremonias en bases aéreas y escuelas militares.
- Reconocimientos a personal militar y veteranos.
- Actividades educativas y culturales abiertas al público.
Legado y significado
El Día de la Fuerza Aérea Argentina no solo celebra el origen de la aviación militar en el país, sino que también rinde homenaje al compromiso, la dedicación y el profesionalismo de quienes integran esta fuerza. Es una fecha que destaca el valor estratégico de la aviación en la defensa nacional y su contribución al desarrollo científico y tecnológico del país.
Día de la Fuerza Aérea en otros años
- 2021 10 de agosto, martes
- 2022 10 de agosto, miércoles
- 2023 10 de agosto, jueves
- 2024 10 de agosto, sábado
- 2026 10 de agosto, lunes