Día del Mártir
21 de febrero, viernes

Contexto histórico
Después de la partición de la India británica en 1947, se creó el estado de Pakistán, que incluía dos partes: Pakistán Occidental (actual Pakistán) y Pakistán Oriental (actual Bangladesh). A pesar de que la mayoría de la población de Pakistán Oriental hablaba bengalí, el gobierno de Pakistán Occidental declaró el urdu como único idioma oficial del Estado.
Eventos del 21 de febrero de 1952
En protesta contra la represión de los derechos del idioma bengalí, se llevaron a cabo manifestaciones masivas en Daca. La policía abrió fuego contra los estudiantes manifestantes, matando a varios de ellos. Su muerte se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos lingüísticos y la identidad nacional.
Importancia de la conmemoración
El Día de los Mártires del Idioma en Bangladesh es un día nacional de recuerdo. En esta fecha, se realizan ceremonias conmemorativas y se depositan flores en el monumento Shaheed Minar en Daca, que simboliza a las víctimas del movimiento lingüístico.
Reconocimiento internacional
En 1999, la UNESCO declaró el 21 de febrero como el Día Internacional de la Lengua Materna. Esta decisión destacó la importancia de la protección y preservación de la diversidad lingüística en todo el mundo.
Tradiciones de la celebración
- Ceremonias de ofrenda floral en el monumento Shaheed Minar
- Minutos de silencio en memoria de los fallecidos
- Eventos educativos y debates sobre la importancia de la lengua materna
- Organización de actividades culturales y exposiciones dedicadas al movimiento lingüístico
El Día de los Mártires del Idioma en Bangladesh recuerda la importancia de la lengua materna como portadora de cultura, historia e identidad nacional.
Día del Mártir en otros años
- 2021 21 de febrero, domingo
- 2022 21 de febrero, lunes
- 2023 21 de febrero, martes
- 2024 21 de febrero, miércoles
- 2026 21 de febrero, sábado