Día Nacional del Pacificador
9 de agosto, sábado

Origen de la festividad
El Día Nacional del Pacificador fue establecido en 2008 por el gobierno canadiense. La elección del 9 de agosto se debe a un trágico evento ocurrido en 1974, cuando un avión de transporte canadiense fue derribado por misiles sirios mientras regresaba de una misión de paz en Medio Oriente. Murieron nueve miembros de las Fuerzas Armadas Canadienses, lo que representó la mayor pérdida de vidas en una sola misión de paz para Canadá.
Objetivos del Día Nacional del Pacificador
Esta festividad tiene varios propósitos importantes:
- Recordar y honrar a los canadienses que han perdido la vida en misiones de paz internacionales.
- Reconocer el servicio y sacrificio de quienes han participado en operaciones de mantenimiento de la paz.
- Educar al público sobre el papel de Canadá en la promoción de la paz y la seguridad global.
- Fomentar el respeto por los valores de cooperación internacional y resolución pacífica de conflictos.
Cómo se conmemora
En todo el país, especialmente en ciudades con bases militares o presencia significativa de veteranos, se llevan a cabo ceremonias conmemorativas. Algunas de las actividades incluyen:
- Colocación de coronas de flores en monumentos a los caídos.
- Discursos por parte de funcionarios gubernamentales, líderes militares y veteranos.
- Minutos de silencio en honor a los pacificadores fallecidos.
- Eventos educativos en escuelas y comunidades.
Importancia para Canadá
Canadá ha sido históricamente uno de los principales contribuyentes a las misiones de paz de las Naciones Unidas. Desde la década de 1950, miles de canadienses han servido en más de 40 misiones internacionales. El Día Nacional del Pacificador es una oportunidad para reflexionar sobre ese legado y reafirmar el compromiso del país con la paz mundial.
Conclusión
El Día Nacional del Pacificador es una fecha significativa en el calendario canadiense. Más allá de rendir homenaje a quienes han servido, también sirve como recordatorio del papel que Canadá ha desempeñado —y continúa desempeñando— en la construcción de un mundo más pacífico.
Día Nacional del Pacificador en otros años
- 2021 9 de agosto, lunes
- 2022 9 de agosto, martes
- 2023 9 de agosto, miércoles
- 2024 9 de agosto, viernes
- 2026 9 de agosto, domingo