Día de la Independencia
20 de julio, domingo

Contexto histórico
El 20 de julio de 1810, un grupo de criollos (descendientes de europeos nacidos en América) protagonizó un levantamiento contra las autoridades coloniales españolas. Este evento fue motivado por el deseo de autogobierno y por la influencia de movimientos independentistas en otras partes del continente. Aunque la independencia total no se logró ese mismo año, esta fecha marcó el inicio de una serie de acontecimientos que culminaron con la independencia definitiva en 1819, tras la Batalla de Boyacá.
Formas de celebración
En Colombia, el 20 de julio es un día festivo nacional y se celebra de diversas maneras:
- Desfiles militares y civiles en las principales ciudades del país, especialmente en Bogotá.
- Actos oficiales encabezados por el presidente de la República y otras autoridades.
- Izada de la bandera nacional en edificios públicos y hogares.
- Eventos culturales, conciertos y actividades recreativas.
- Programas especiales en medios de comunicación que recuerdan la historia y los valores patrios.
Importancia cultural y patriótica
El Día de la Independencia es una fecha de gran significado para los colombianos, ya que representa la lucha por la libertad, la soberanía y la construcción de una identidad nacional. Es un momento para reflexionar sobre la historia del país, rendir homenaje a los próceres de la independencia y fortalecer el sentido de pertenencia y unidad nacional.
Curiosidades
- El famoso "Grito de Independencia" se originó a partir de un incidente conocido como el "Florero de Llorente", un conflicto aparentemente trivial que fue utilizado como pretexto para iniciar la revuelta.
- Aunque el proceso de independencia fue largo y complejo, el 20 de julio se considera el punto de partida simbólico de la emancipación colombiana.
- En algunas regiones del país, las celebraciones incluyen danzas folclóricas, ferias gastronómicas y actividades tradicionales que reflejan la diversidad cultural de Colombia.
El Día de la Independencia de Colombia es una de las fechas más importantes del calendario nacional. Más allá de ser un día festivo, es una oportunidad para recordar la historia, valorar la libertad y reafirmar el compromiso con el desarrollo y la paz del país.
Día de la Independencia en otros años
- 2021 20 de julio, martes
- 2022 20 de julio, miércoles
- 2023 20 de julio, jueves
- 2024 20 de julio, sábado
- 2026 20 de julio, lunes