Día de Madrid
2 de mayo, viernes
Madrid

Información histórica
Acontecimientos del 2 de mayo de 1808. Las tropas francesas, dirigidas por Napoleón, ocuparon España y establecieron el control sobre el país, colocando en el trono al hermano de Napoleón, José Bonaparte. Los madrileños levantaron un levantamiento armado espontáneo contra los franceses.
Las tropas francesas reprimieron brutalmente la rebelión, pero la resistencia se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad.
Estos acontecimientos inspiraron el desarrollo de un movimiento de liberación nacional en toda España, que finalmente condujo a la restauración de la independencia.
Tradiciones y eventos
Ceremonias oficiales. Las autoridades regionales realizan actos oficiales para conmemorar el levantamiento. La atención se centra en el Monumento a los Héroes en la Plaza Dos de Mayo de Madrid.
Desfiles militares. En honor a los participantes en el levantamiento, se realizan procesiones solemnes y reconstrucciones de hechos históricos.
Conciertos y eventos navideños. En las calles de la ciudad se organizan eventos culturales, conciertos, exposiciones y ferias.
Visitar museos. Muchos museos de Madrid abren sus puertas de forma gratuita, entre ellos el Museo del Prado y el Centro de Arte Reina Sofía.
Fuegos artificiales y fiestas folclóricas. Por la noche se celebran fiestas folclóricas, conciertos y fuegos artificiales en las plazas y calles de la ciudad.