Día conmemorativo de Nagasaki

9 de agosto, sábado

Día conmemorativo de Nagasaki
© ShutterStock
El Día Conmemorativo de Nagasaki es un día para recordar a las víctimas del bombardeo atómico de la ciudad japonesa de Nagasaki, ocurrido el 9 de agosto de 1945. Este día se celebra anualmente en Japón y en todo el mundo como un recordatorio del poder destructivo de las armas nucleares y la importancia de la paz.

Contexto histórico
El 9 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó una bomba atómica sobre la ciudad de Nagasaki, apenas tres días después de un ataque similar en Hiroshima. La bomba, llamada "Fat Man", causó la muerte de decenas de miles de personas y destruyó gran parte de la ciudad. Fue uno de los actos finales de la Segunda Guerra Mundial.

Objetivos y significado del día

* Honrar la memoria de los que murieron en el bombardeo
* Llamar a la paz y al desarme nuclear
* Apoyar a los sobrevivientes (hibakusha) y sus familias
* Educar a los jóvenes sobre el respeto a la vida y la paz

Cómo se celebra el Día Conmemorativo de Nagasaki

* Se realizan ceremonias conmemorativas en el Parque de la Paz de Nagasaki
* Se pronuncian discursos por parte de sobrevivientes y autoridades
* A las 11:02 a.m. (hora de la explosión) se guarda un minuto de silencio
* Se lanzan grullas de papel como símbolo de paz
* Los escolares leen poemas y cartas dedicados a la paz

Simbolismo
El Parque y el Monumento de la Paz en Nagasaki son lugares centrales para las actividades. La Estatua de la Paz con el brazo extendido simboliza la amenaza de la guerra nuclear, mientras que la mano levantada representa la esperanza de paz.

Por qué es importante recordar
Este día recuerda al mundo las trágicas consecuencias de la guerra y la importancia de la convivencia pacífica. También sirve para recordar lo frágil que es la vida humana ante las tecnologías destructivas.

Día conmemorativo de Nagasaki

Día conmemorativo de Nagasaki en otros años

Este sitio utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, aceptas nuestras políticas respecto al uso de cookies.