Día de Makha Bucha
12 de febrero, miércoles
Significado espiritual
Makha Bucha representa los principios fundamentales del budismo: evitar el mal, hacer el bien y purificar la mente. Durante esta festividad, los fieles reflexionan sobre las enseñanzas del Buda y renuevan su compromiso con la práctica del Dharma.
Prácticas comunes
Durante el Día de Makha Bucha, los budistas participan en diversas actividades religiosas, entre ellas:
- Visitar templos para hacer méritos, como ofrecer alimentos a los monjes.
- Escuchar sermones y enseñanzas del Dharma.
- Participar en procesiones con velas alrededor de los templos, conocidas como "Wian Thian".
- Meditar y recitar mantras para cultivar la paz interior.
Importancia cultural
En países como Tailandia, el Día de Makha Bucha es un feriado nacional. Las oficinas gubernamentales y muchas empresas cierran, y se prohíbe la venta de alcohol como muestra de respeto. La festividad también promueve valores sociales como la armonía, la compasión y la disciplina moral.
Contexto histórico
La Cuádruple Asamblea que se conmemora en este día ocurrió nueve meses después de la iluminación del Buda. En esa ocasión, el Buda pronunció el "Ovada Patimokkha", un resumen de sus enseñanzas, que se considera la base del código monástico budista.
Makha Bucha es, por tanto, una ocasión de profunda reflexión espiritual y un recordatorio del camino hacia la iluminación según las enseñanzas del Buda.
Día de Makha Bucha en otros años
- 2022 16 de febrero, miércoles
- 2023 6 de marzo, lunes
- 2024 24 de febrero, sábado
- 2026 3 de marzo, martes