Día de Madeira
1 de julio, martes
Madeira

Historia de su origen
La isla de Madeira pasó a ser parte de Portugal en el siglo XV, después de ser descubierta por una expedición de navegantes portugueses.
En 1976, se adoptó el primer estatuto de autonomía, lo que marcó una expansión significativa de la independencia de la región en asuntos administrativos y políticos.
El Día de Madeira fue instituido para conmemorar este evento histórico y subrayar la identidad cultural de la isla.
Cómo se celebra el Día de Madeira
Se realizan actos solemnes en toda la isla, incluyendo conciertos, recorridos turísticos y exposiciones.
La festividad comienza con una ceremonia oficial con las banderas de la región autónoma y de Portugal.
Se celebran actuaciones folclóricas tradicionales, acompañadas de cantos y danzas con trajes nacionales.
Significado para los habitantes
El Día de Madeira recuerda a los habitantes su rico patrimonio cultural y su camino histórico.
También es una oportunidad para reunirse con amigos, familiares y fortalecer los lazos entre los residentes de la región y la diáspora que vive fuera de la isla.
El Día de Madeira no solo es un día de autonomía, sino también un símbolo de orgullo por el rico patrimonio cultural e histórico de la isla, que une a los habitantes y visitantes de la región.
Día de Madeira en otros años
- 2021 1 de julio, jueves
- 2022 1 de julio, viernes
- 2023 1 de julio, sábado
- 2024 1 de julio, lunes
- 2026 1 de julio, miércoles