Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente
25 de julio, viernes

Origen de la celebración
La festividad fue establecida en 1992 durante el Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinoamericanas y Afrocaribeñas, realizado en República Dominicana. En este evento, mujeres de más de 30 países se reunieron para discutir los desafíos específicos que enfrentan debido a su género y origen étnico, y para promover la equidad, la justicia social y los derechos humanos.
Objetivos del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente
- Visibilizar las contribuciones sociales, culturales, políticas y económicas de las mujeres afrodescendientes.
- Denunciar el racismo, el sexismo y otras formas de discriminación interseccional que afectan a estas mujeres.
- Promover políticas públicas que garanticen la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos humanos.
- Fortalecer las redes de mujeres afrodescendientes a nivel local, regional e internacional.
Importancia de la conmemoración
Esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre las desigualdades estructurales que enfrentan las mujeres afrodescendientes, quienes a menudo se encuentran en situaciones de vulnerabilidad debido a la combinación de racismo y machismo. También es un momento para celebrar su identidad, su historia y su papel fundamental en la construcción de sociedades más justas e inclusivas.
Actividades comunes durante la celebración
- Foros y conferencias sobre derechos humanos, equidad de género y justicia racial.
- Exposiciones culturales que destacan el arte, la música y la literatura afrodescendiente.
- Marchas y manifestaciones en apoyo a los derechos de las mujeres afrodescendientes.
- Campañas en redes sociales para sensibilizar a la población sobre la importancia de esta fecha.
Reconocimiento internacional
Aunque la celebración tiene un fuerte arraigo en América Latina y el Caribe, su importancia ha sido reconocida a nivel global. Diversas organizaciones internacionales, como la ONU y la OEA, han respaldado esta conmemoración como parte de sus esfuerzos por promover la igualdad racial y de género.
El Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente es una fecha clave para reconocer la lucha histórica de estas mujeres, visibilizar sus logros y seguir trabajando por un mundo más equitativo e inclusivo. Celebrarlo es un acto de justicia, memoria y compromiso con los derechos humanos.
Día Internacional de la Mujer AfrodescendienteSitio web oficial
Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente en otros años
- 2021 25 de julio, domingo
- 2022 25 de julio, lunes
- 2023 25 de julio, martes
- 2024 25 de julio, jueves
- 2026 25 de julio, sábado
Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente en otros países
Mostrar más