Día de Frankenstein
30 de agosto, sábado

Historia de la celebración
La celebración surgió como un tributo a Mary Shelley y su famoso libro Frankenstein o el moderno Prometeo. Desde su publicación, la obra se ha convertido en un símbolo de la ciencia ficción y del debate sobre cuestiones éticas relacionadas con la ciencia, los experimentos y la creación de la vida. El Día de Frankenstein permite a los aficionados a la literatura, el cine y la ciencia reflexionar sobre el legado de Shelley.
Tradiciones de celebración
La celebración se realiza de diversas maneras relacionadas con la literatura y la cultura popular:
* Lectura de la novela Frankenstein o de sus fragmentos.
* Ver películas y producciones basadas en la historia de Frankenstein.
* Organización de fiestas temáticas y cosplay de personajes del libro y las películas.
* Realización de conferencias, debates y exposiciones dedicadas a Mary Shelley, su obra y su impacto cultural.
Significado cultural y social
El Día de Frankenstein destaca la importancia de la literatura clásica, la ciencia ficción y la discusión de cuestiones éticas en la ciencia. Reúne a personas interesadas en la literatura, el cine y el arte, inspira la autoexpresión creativa y conserva la memoria del legado de Mary Shelley.
Día de Frankenstein en otros años
- 2021 30 de agosto, lunes
- 2022 30 de agosto, martes
- 2023 30 de agosto, miércoles
- 2024 30 de agosto, viernes
- 2026 30 de agosto, domingo