Día de la Misa Motociclista y la Bendición de las Motos
4 de mayo, domingo

Origen e Historia
La tradición comenzó en Estados Unidos en la década de 1970. La primera ceremonia ampliamente conocida tuvo lugar en Nueva York, en la Catedral de San Juan el Divino. Desde entonces, eventos similares se han extendido a otras ciudades de América, así como a Canadá y Europa.
Objetivo del Día
Los principales objetivos del evento son:
- Garantizar protección espiritual para los motoristas en las carreteras
- Rendir homenaje a la memoria de los motociclistas fallecidos
- Unir a la comunidad motociclista en un ambiente de respeto y seguridad
- Promover la atención y responsabilidad en las carreteras
¿Cómo se celebra este día?
El programa típico del evento incluye:
- Una misa en la iglesia (generalmente católica o protestante)
- La bendición de motocicletas y motociclistas por parte de un sacerdote
- Un minuto de silencio o la lectura de los nombres de los motociclistas fallecidos
- Un desfile o una ruta colectiva en motocicleta
- Conciertos, exposiciones y eventos familiares
¿Dónde y cuándo se celebra?
Aunque las fechas pueden variar ligeramente, el día festivo se celebra a menudo el primer domingo de mayo. Uno de los eventos más famosos es el "Blessing of the Bikes" en Baltimore (Maryland), que reúne a miles de participantes.
Simbolismo
Este día combina la libertad y hermandad de los motociclistas con tradiciones espirituales y culturales. Subraya que incluso en un pasatiempo tan libre y arriesgado, hay espacio para el cuidado, el recuerdo y la bendición.