Día de la madre biológica
10 de mayo, sábado

Cuándo se celebra
La festividad se celebra cada año el segundo sábado de mayo, el día anterior al Día de la Madre.
Historia de la celebración
- Fundada en 1990 por un grupo de mujeres en Seattle, Washington, que eran madres biológicas.
- Ellas buscaban crear un espacio de apoyo y reconocimiento, ya que se sentían invisibles en el Día de la Madre tradicional.
- Desde entonces, la celebración se ha difundido, sobre todo en comunidades relacionadas con la adopción.
Objetivo de la celebración
- Reconocer el dolor emocional y la fortaleza de las madres biológicas.
- Crear espacios de sanación y apoyo entre mujeres con experiencias similares.
- Aumentar la conciencia sobre el papel fundamental que las madres biológicas desempeñan en la vida de sus hijos y las familias adoptivas.
Cómo se celebra
- A través de encuentros de apoyo, ceremonias conmemorativas y homenajes.
- Mediante reconocimientos personales o públicos de las familias adoptivas o los hijos adoptados.
- Algunas mujeres prefieren conmemorar el día en soledad, reflexionando o escribiendo en diarios o cartas.
Datos interesantes
- Aunque el Día de la madre biológica no es una festividad oficial, tiene un gran significado para miles de mujeres.
- Puede ser percibido de distintas maneras: unas lo consideran un apoyo, otras lo viven como un recuerdo doloroso.
- Ayuda a abrir el diálogo sobre la adopción, el respeto y el reconocimiento de todas las formas de maternidad.
Día de la madre biológica en otros años
- 2022 7 de mayo, sábado
- 2023 13 de mayo, sábado
- 2024 11 de mayo, sábado
- 2026 9 de mayo, sábado