Payador's Day
24 de agosto, domingo

Origen de la festividad
La fecha conmemora el histórico contrapunto entre el payador uruguayo Juan Nava y el argentino Gabino Ezeiza, ocurrido el 23 de julio de 1884 en Paysandú, Uruguay. Este duelo poético marcó un hito en la historia del arte payadoril, ya que Ezeiza improvisó una décima que se convirtió en símbolo de la identidad nacional argentina. Por ello, se eligió esta fecha para honrar a todos los payadores que, con su arte, han transmitido historias, valores y costumbres del pueblo.
Características del payador
El payador es un artista que improvisa versos en décimas espinelas, acompañándose con la guitarra. Su arte se basa en la agudeza mental, la creatividad y el conocimiento profundo de la lengua popular. Los contrapuntos, o duelos de payadores, son encuentros en los que dos o más artistas se enfrentan en una competencia de ingenio y poesía, respondiéndose mutuamente en tiempo real.
Celebraciones y actividades
Durante el Día del Payador se realizan diversas actividades culturales en todo el país, especialmente en provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa. Entre las celebraciones más comunes se encuentran:
- Encuentros de payadores en teatros, centros culturales y plazas públicas.
- Festivales folklóricos con música, danzas tradicionales y comidas típicas.
- Charlas y talleres sobre la historia del payador y la poesía improvisada.
- Reconocimientos a payadores destacados por su trayectoria artística.
Importancia cultural
El Día del Payador no solo celebra a los artistas que mantienen viva esta tradición oral, sino que también promueve el valor de la identidad nacional, el lenguaje popular y la memoria colectiva. A través de sus versos, los payadores han sido cronistas del pueblo, denunciando injusticias, narrando acontecimientos históricos y exaltando las virtudes del campo y la vida rural.
Esta festividad continúa siendo un símbolo de la riqueza cultural argentina y un homenaje a la palabra como herramienta de expresión y resistencia.
Payador's Day en otros años
- 2021 24 de agosto, martes
- 2022 24 de agosto, miércoles
- 2023 24 de agosto, jueves
- 2024 24 de agosto, sábado
- 2026 24 de agosto, lunes