Día de la Constitución
18 de julio, viernes

Historia de la festividad
Esta festividad se celebra anualmente el 18 de julio en conmemoración de la adopción de la primera Constitución uruguaya en 1830. Este documento sentó las bases de la estructura estatal de Uruguay, definió los derechos y deberes de los ciudadanos y estableció los principios de la democracia.
Cómo se celebra
* Se realizan ceremonias oficiales con la participación de funcionarios gubernamentales y el público en general en todo el país.
* En la capital Montevideo se llevan a cabo actos solemnes y la colocación de coronas en monumentos a héroes nacionales y padres fundadores.
* Se organizan programas educativos y conferencias temáticas en instituciones educativas para familiarizar a los jóvenes con la historia de la Constitución y el sistema legal.
* Los medios de comunicación transmiten programas y documentales dedicados a la importancia de la Constitución y al desarrollo de las instituciones democráticas en Uruguay.
Importancia de la festividad
El Día de la Constitución fomenta la unidad nacional, la cultura legal y el respeto por las leyes del país. Este día recuerda a los ciudadanos la importancia de cumplir con la Constitución y sus derechos y deberes dentro del Estado.
Datos interesantes
* La Constitución de Uruguay de 1830 fue una de las primeras en América Latina.
* A lo largo de los años de independencia de Uruguay, la Constitución ha sufrido varias enmiendas, adaptándose a las realidades sociales y políticas.
* El Día de la Constitución es un feriado oficial, durante el cual la mayoría de las instituciones gubernamentales están cerradas y la gente participa en eventos festivos.
Día de la Constitución en otros años
- 2021 18 de julio, domingo
- 2022 18 de julio, lunes
- 2023 18 de julio, martes
- 2024 18 de julio, jueves
- 2026 18 de julio, sábado