Janmashtami

16 - 17 de agosto, sábado – domingo

Janmashtami
© ShutterStock
Janmashtami, también conocida como Krishna Janmashtami o Gokulashtami, es una festividad hindú que celebra el nacimiento del dios Krishna, quien es considerado la octava encarnación (avatar) del dios Vishnu. Esta celebración tiene lugar en el octavo día (Ashtami) del mes lunar de Bhadrapada, que generalmente cae entre agosto y septiembre en el calendario gregoriano.

Importancia religiosa
Krishna es una de las deidades más veneradas del hinduismo. Su nacimiento se considera un evento divino que trajo esperanza y justicia al mundo. Según la mitología hindú, Krishna nació en la ciudad de Mathura en una prisión, durante la medianoche, para liberar al mundo del malvado rey Kamsa.

Formas de celebración
Las celebraciones de Janmashtami varían en diferentes regiones de la India y del mundo, pero suelen incluir:

- Ayuno durante el día y rompimiento del ayuno a medianoche, la hora tradicional del nacimiento de Krishna.
- Representaciones teatrales llamadas "Rasa Lila" o "Krishna Lila", que dramatizan episodios de la vida de Krishna.
- Decoración de templos y hogares con flores, luces y figuras de Krishna.
- Canto de himnos devocionales y recitación del Bhagavad Gita.
- Ceremonias de baño y colocación de la imagen del bebé Krishna en una cuna decorada.

Tradiciones populares
En algunas regiones, especialmente en Maharashtra, se celebra el evento conocido como "Dahi Handi", en el que grupos de jóvenes forman pirámides humanas para alcanzar y romper una olla de barro colgada a gran altura, que contiene yogur, mantequilla y otros alimentos. Esta tradición simboliza las travesuras de Krishna, quien de niño robaba mantequilla de las casas vecinas.

Significado espiritual
Más allá de las festividades externas, Janmashtami también es una ocasión para la reflexión espiritual. Los devotos consideran este día como una oportunidad para profundizar en la devoción, la meditación y el estudio de las enseñanzas de Krishna, especialmente las contenidas en el Bhagavad Gita.

Celebraciones en el mundo
Aunque es una festividad principalmente observada en la India, Janmashtami también se celebra en otros países con comunidades hindúes significativas, como Nepal, Bangladesh, Fiji, Trinidad y Tobago, Guyana, y en países occidentales como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, donde templos y centros culturales organizan eventos especiales.

Janmashtami

Janmashtami – días restantes: 3. Crear una cuenta atrás para un acontecimiento

Janmashtami en otros años

Janmashtami en otros países

Este sitio utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, aceptas nuestras políticas respecto al uso de cookies.