Día de la Independencia de Cartagena
11 de noviembre, martes
Bolívar
Contexto histórico
A comienzos del siglo XIX, el sistema colonial español atravesaba una crisis. En Europa, Napoleón había tomado posiciones clave, en España misma surgió un caos político y en las colonias americanas crecía el descontento por los altos impuestos y las restricciones de derechos. En la región de la Nueva Granada (predecesora de la Colombia moderna) se fortalecían las ideas de independencia y autogobierno.
Cartagena se convirtió en uno de los centros de estos movimientos gracias a su importancia económica, su comercio activo y su cultura urbana desarrollada.
Declaración de independencia
El 11 de noviembre de 1811, la junta de la ciudad de Cartagena declaró oficialmente la ruptura de todos los lazos con España. Esta decisión fue un paso valiente, ya que la mayoría de los territorios de la región aún estaban indecisos en ese momento. Cartagena se convirtió en una de las primeras ciudades de América Latina en reconocer el derecho de los pueblos a la autodeterminación.
Rol de Cartagena en la lucha posterior
* La ciudad se convirtió en un importante centro militar y político de las fuerzas revolucionarias.
* Aquí se formaron tropas y se entrenó a los defensores de la independencia.
* Cartagena fue llamada la "Ciudad Heroica" por su resistencia firme al asedio organizado por las tropas españolas en 1815.
Tradiciones de celebración
La festividad tiene un carácter vivo y emocional, ya que combina la memoria histórica con el patrimonio cultural de la región.
* Desfiles con música y bailes tradicionales, el más grande se realiza en el malecón de la ciudad antigua.
* Elección y coronación de la “Reina de la Independencia”, un importante evento cultural vinculado a los carnavales locales y al arte popular.
* Representaciones teatrales que recrean momentos históricos clave.
* Festivales callejeros con músicos, bailarines y artesanos, a menudo al estilo caribeño.
Significado de la festividad hoy
El Día de la Independencia de Cartagena simboliza no solo la liberación del régimen colonial, sino también la identidad cultural de la ciudad. Destaca la diversidad de la región Caribe de Colombia, donde se mezclan tradiciones españolas, africanas e indígenas.
La festividad recuerda el valor de la libertad, la unidad y el orgullo nacional. Para los habitantes de Cartagena, no es solo una fecha histórica, sino una celebración viva, cálida y colorida que llena la ciudad de música, baile y espíritu de independencia.
Día de la Independencia de Cartagena en otros años
- 2021 11 de noviembre, jueves
- 2022 11 de noviembre, viernes
- 2023 11 de noviembre, sábado
- 2024 11 de noviembre, lunes
- 2026 11 de noviembre, miércoles