Restauración del Día de la Independencia

20 de agosto, miércoles

Restauración del Día de la Independencia
© ShutterStock
El 20 de agosto, Estonia celebra el Día de la Restauración de la Independencia (Taasiseseisvumispäev), que marca la recuperación de su soberanía en 1991 tras la ocupación soviética. No es la independencia original de 1918 (que se celebra el 24 de febrero), sino el regreso al orden constitucional de la República de Estonia.

Contexto histórico
- 1918: Proclamación de la República de Estonia tras el colapso del Imperio ruso.
- 1940–1991: Ocupación soviética (con la ocupación alemana entre 1941–1944). Las potencias occidentales no reconocieron de iure la anexión.
- 1987–1991: “Revolución Cantada”, con manifestaciones masivas, conciertos patrióticos y el Frente Popular de Estonia; el 23 de agosto de 1989, la cadena humana del “Camino Báltico” unió a Estonia, Letonia y Lituania.
- Agosto de 1991: Durante el intento de golpe en Moscú, el Consejo Supremo de Estonia aprueba, con 69 votos a favor y ninguno en contra, la Resolución sobre la Independencia Nacional, restaurando la república de 1918. En Tallin, civiles y fuerzas leales protegen instalaciones clave como la Torre de TV.

Fecha y estatus
- Se celebra el 20 de agosto.
- Es día festivo nacional y jornada no laborable.
- Es día de la bandera; el tricolor azul‑negro‑blanco ondea en edificios públicos y hogares.

Tradiciones y actos habituales
- Ceremonias oficiales con discursos de las autoridades y sesiones solemnes en el Parlamento (Riigikogu) o en Toompea.
- Izado de la bandera (especialmente en la torre Pikk Hermann) y cantos del himno nacional.
- Conciertos al aire libre, actividades familiares y eventos culturales en Tallin, Tartu y otras ciudades.
- Ofrendas florales en monumentos y memoriales a la independencia.
- Jornadas de puertas abiertas en instituciones y exposiciones sobre 1987–1991.

Simbolismo y cultura
- La música coral y las canciones patrióticas son centrales, reflejando la “Revolución Cantada”.
- Símbolos: la tricolor azul‑negro‑blanco, el escudo con tres leones y el himno “Mu isamaa, mu õnn ja rõõm”.
- Gastronomía veraniega en reuniones familiares: panes y bollería (kringel), sándwich de sprats (kiluvõileib), carnes a la parrilla, kama en postres, cerveza y kvass.

Figuras y hitos de 1991
- Arnold Rüütel (presidente del Consejo Supremo), Edgar Savisaar (primer ministro) y Lennart Meri (ministro de Exteriores, luego presidente) fueron claves en la restauración.
- Defensa de la Torre de TV de Tallin por personal técnico, voluntarios y la Liga de Defensa (Kaitseliit).
- “Club del 20 de Agosto”: asociación de quienes votaron la resolución; impulsa actos conmemorativos.
Restauración del Día de la Independencia – días restantes: 348. Crear una cuenta atrás para un acontecimiento

Restauración del Día de la Independencia en otros años

Este sitio utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, aceptas nuestras políticas respecto al uso de cookies.