Día Contra los CIEs
15 de junio, domingo

¿Qué son los CIE?
Los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) son instalaciones destinadas a la detención temporal de ciudadanos extranjeros en España que carecen de documentación adecuada, con el fin de su posterior deportación. Aunque no son prisiones, las condiciones en estos centros suelen ser criticadas por violaciones de derechos humanos y falta de transparencia.
Historia y objetivos del día
El Día contra los CIE fue creado por organizaciones civiles y de derechos humanos como CIEs NO, SOS Racisme y otras, para:
* Llamar la atención pública sobre los problemas relacionados con el funcionamiento de los CIE.
* Mostrar solidaridad con las personas detenidas en estos centros.
* Pedir el cierre de los CIE y buscar soluciones alternativas en la política migratoria.
Actividades en el día
En todo España se llevan a cabo diversas acciones y eventos:
* Concentraciones y manifestaciones frente a los edificios de los CIE.
* Eventos culturales, incluidos conciertos y exposiciones.
* Seminarios educativos y debates sobre los derechos de los migrantes.
* Publicaciones en redes sociales con los hashtags #CIEsNO y #15J.
Por ejemplo, en Valencia la organización CIEs NO organiza regularmente protestas frente al CIE Sapadors, mientras que en Murcia Convivir Sin Racismo organiza manifestaciones pidiendo el cierre del centro local.
Importancia del día
Este día sirve para recordar la necesidad de un trato humano hacia los migrantes y la revisión de las políticas migratorias actuales. Destaca la importancia de respetar los derechos humanos y la dignidad de todos, independientemente de su estatus migratorio.
Día Contra los CIEs en otros años
- 2021 15 de junio, martes
- 2022 15 de junio, miércoles
- 2023 15 de junio, jueves
- 2024 15 de junio, sábado
- 2026 15 de junio, lunes