Día de la Lucha Antifascista
22 de junio, domingo

Origen histórico
El 22 de junio de 1941, un grupo de partisanos croatas liderado por Vladimir Nazor y otros miembros del movimiento comunista formó el primer destacamento partisano en el bosque de Brezovica, cerca de la ciudad de Sisak. Este grupo fue el primero en Europa en organizar una resistencia armada contra la ocupación nazi y el régimen fascista del Estado Independiente de Croacia (NDH), un estado títere de la Alemania nazi y la Italia fascista.
Importancia histórica
La resistencia antifascista en Croacia fue parte del movimiento partisano yugoslavo más amplio, liderado por Josip Broz Tito. Este movimiento jugó un papel crucial en la liberación de Yugoslavia del control nazi y fascista. El Día de la Lucha Antifascista celebra el valor de quienes se opusieron al fascismo y lucharon por la libertad y la justicia.
Cómo se celebra
Aunque no es una de las festividades más populares entre la población general, el Día de la Lucha Antifascista es un feriado nacional en Croacia. Las celebraciones suelen incluir:
- Actos conmemorativos en monumentos y cementerios dedicados a los partisanos.
- Discursos oficiales por parte de líderes políticos y representantes del gobierno.
- Programas educativos y documentales en medios de comunicación sobre la historia de la resistencia antifascista.
- Visitas a sitios históricos como el bosque de Brezovica.
Controversias y debates
En la Croacia contemporánea, el legado del movimiento partisano y la conmemoración del Día de la Lucha Antifascista han sido objeto de debate. Algunos sectores de la sociedad critican la vinculación del movimiento con el régimen comunista de la posguerra, mientras que otros defienden la importancia de recordar la lucha contra el fascismo como un valor democrático fundamental.
Día de la Lucha Antifascista en otros años
- 2021 22 de junio, martes
- 2022 22 de junio, miércoles
- 2023 22 de junio, jueves
- 2024 22 de junio, sábado
- 2026 22 de junio, lunes