Día de la Independencia
21 de mayo, miércoles

Contexto histórico
Después de la disolución de Yugoslavia en la década de 1990, Montenegro formó parte de la República Federal de Yugoslavia y luego de la unión estatal de Serbia y Montenegro. Sin embargo, el sentimiento independentista creció con el tiempo, y el 21 de mayo de 2006 se celebró un referéndum en el que el 55.5% de los votantes optó por la independencia, superando el umbral requerido por la Unión Europea.
Cómo se celebra
Las celebraciones del Día de la Independencia en Montenegro incluyen:
- Desfiles oficiales y ceremonias organizadas por el gobierno.
- Discursos de líderes políticos y figuras públicas.
- Eventos culturales como conciertos, exposiciones y presentaciones artísticas.
- Fuegos artificiales y festividades en plazas públicas.
- Actos conmemorativos en honor a la historia y la identidad nacional montenegrina.
Importancia para el pueblo montenegrino
Esta fecha es un símbolo de orgullo nacional y de la autodeterminación del pueblo montenegrino. Representa el inicio de una nueva etapa como nación independiente, con su propio gobierno, política exterior y aspiraciones internacionales, como la adhesión a la Unión Europea y la membresía en la OTAN (lograda en 2017).
Día de la Independencia en otros años
- 2021 21 de mayo, viernes
- 2022 21 de mayo, sábado
- 2023 21 de mayo, domingo
- 2024 21 de mayo, martes
- 2026 21 de mayo, jueves