Día de la Independencia

1 de octubre, miércoles

Día de la Independencia
© ShutterStock
Día de la Independencia de Palau se celebra anualmente el 1 de octubre. Este es el principal feriado nacional del país, establecido para conmemorar la obtención de la independencia en 1994. En este día, Palau se convirtió oficialmente en un estado soberano tras la conclusión del período del Territorio Fiduciario de la ONU bajo la administración de Estados Unidos.

Contexto histórico

* Después de la Segunda Guerra Mundial, Palau, como parte del Territorio Fiduciario de las Islas del Pacífico, estuvo bajo la administración de Estados Unidos.
* En 1980, Palau adoptó una Constitución que lo declaraba un estado libre en asociación con Estados Unidos.
* El 1 de octubre de 1994 se firmó y entró en vigor el Pacto de Libre Asociación, que formalizó la independencia de Palau y su membresía en las Naciones Unidas.

Tradiciones y celebraciones
En el Día de la Independencia se realizan diversos eventos en todo el país:

* desfiles ceremoniales y ceremonias oficiales;
* discursos de representantes del gobierno y oraciones tradicionales;
* festivales culturales con canciones, bailes y comidas nacionales;
* competiciones deportivas y celebraciones públicas;
* ceremonias de izado de la bandera y fuegos artificiales en la capital Ngerulmud y otras ciudades.

Significado de la festividad
El Día de la Independencia de Palau simboliza la unidad nacional, el orgullo por el camino de desarrollo del país y el respeto a las tradiciones culturales. También recuerda la importancia de la libertad y el reconocimiento internacional de la joven república insular.
Día de la Independencia – días restantes: 363. Crear una cuenta atrás para un acontecimiento

Día de la Independencia en otros años

Este sitio utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, aceptas nuestras políticas respecto al uso de cookies.