Día de la Independencia
4 de abril, viernes

Historia de la festividad
Senegal fue una colonia francesa desde el siglo XIX y formó parte del África Occidental Francesa. En 1959, el país creó la Federación de Malí junto con el Sudán Francés (actual Malí), pero en 1960 Senegal se separó de la federación y proclamó su independencia. El primer presidente del país, Léopold Sédar Senghor, desempeñó un papel clave en el proceso de descolonización.
¿Cómo se celebra esta festividad?
– En la capital, Dakar, se lleva a cabo un gran desfile militar con la participación del ejército, la policía y otras fuerzas de seguridad.
– Se organizan eventos culturales, conciertos, espectáculos de danza y exposiciones dedicadas a la historia del país.
– Las calles se decoran con banderas nacionales y en las escuelas se imparten lecciones patrióticas.
– El presidente del país se dirige a la nación con un discurso en el que destaca los logros de Senegal y los planes para el futuro.
Significado del Día de la Independencia
Este día simboliza la libertad, el orgullo nacional y el compromiso con el desarrollo. Conmemora la lucha del pueblo senegalés por su soberanía y refuerza la unidad nacional.
Día de la Independencia en otros años
- 2021 4 de abril, domingo
- 2022 4 de abril, lunes
- 2023 4 de abril, martes
- 2024 4 de abril, jueves
- 2026 4 de abril, sábado