Día de evacuación
15 de octubre, miércoles
Historia de la festividad
Túnez se convirtió en un protectorado francés en 1881. A pesar de la autonomía formal, el poder real permanecía en manos de la administración francesa. El deseo de independencia llevó a una resistencia activa de la población local, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial. Túnez obtuvo la independencia en 1956, pero las tropas francesas continuaron permaneciendo en el país, particularmente en la ciudad portuaria estratégicamente importante de Bizerta.
Batalla de Bizerta
En 1961, tras el bombardeo francés del pueblo tunecino de Sakiet Sidi Youssef, comenzó la Batalla de Bizerta. Las fuerzas tunecinas intentaron liberar la ciudad del control francés, lo que dio lugar a intensos combates callejeros. A pesar de sus esfuerzos, las tropas francesas mantuvieron la ciudad hasta 1963.
Evacuación final
El 15 de octubre de 1963, el almirante francés Maurice Amman dejó Bizerta, simbolizando la retirada completa de las tropas francesas de Túnez y el fin del período colonial. Este día se convirtió en un hito importante en la historia del país y se estableció como una festividad nacional.
Tradiciones de celebración
En el Día de la Evacuación en Túnez se realizan diversas actividades, incluyendo ceremonias oficiales, colocación de coronas, programas educativos y eventos culturales destinados a preservar la memoria de la lucha por la independencia y fortalecer la unidad nacional.
Importancia de la festividad
El Día de la Evacuación recuerda a los tunecinos la importancia de la independencia, la soberanía nacional y la unidad. Sirve como símbolo de la resistencia y determinación del pueblo en su búsqueda de libertad y autogobierno.
Día de evacuación en otros años
- 2021 15 de octubre, viernes
- 2022 15 de octubre, sábado
- 2023 15 de octubre, domingo
- 2024 15 de octubre, martes
- 2026 15 de octubre, jueves